°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 500 equipos de alta tecnología entrega Issste a hospitales de ocho entidades

Imagen
El equipo se entregará a nosocomios de 8 entidades. Foto La Jornada
31 de marzo de 2022 22:30

Ciudad de México. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) inició acciones para mejorar los servicios de salud al entregar 541 equipos médicos nuevos de alta tecnología a hospitales de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Tamaulipas, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Cuando el instituto se creó en 1960, se atendía aproximadamente a 500 mil personas; actualmente, la derechohabiencia creció a 13.5 millones, es decir, rebasa la infraestructura del organismo, la cual no se había modernizado ni equipado conforme a las necesidades de cada unidad médica desde hace más de 20 años, puntualizó.

Por ello, con el fin de reforzar la atención y otorgar servicios de salud de calidad, Pedro Zenteno informó que, en coordinación con las direcciones normativas de Salud y Administración y Finanzas, se realiza el equipamiento de hospitales generales, regionales y del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.

Entre los equipos que se entregaron a unidades médicas del instituto se encuentran: aspirador ultrasónico, cabezal de Mayfield, ecocardiógrafo bidimensional Doppler, electromiógrafo, electrorretinógrafo, esfigmomanómetro, estuche de diagnóstico hospitalario, fotocoagulador de retina, lámpara de hendidura y frontal, lensómetro, microscopio para oftalmocirugía de alta especialidad, navegador de sistema de imagen, oftalmoscopio binocular indirecto, así como unidades de electrocirugía, facoemulsión y potenciales evocados.

Además, recibieron camas hospitalarias eléctricas y para cuidados intensivos, camillas de procedimientos generales y de traslado de pacientes, incubadoras para recién nacidos, esterilizadores de vapor directo y autogenerado, laringoscopios ópticos, lavadoras de material quirúrgico y monitores de signos vitales.

Para ampliar y fortalecer los servicios de salud, los hospitales generales de “Fray Junípero Serra” se entregaron 16 equipos; Ciudad Juárez, 24; Acapulco, 24; Tampico, 24; Saltillo, 41; Tacuba, 41; “Dr. Darío Fernández Fierro”, 41.

Para los hospitales regionales “Bicentenario de la Independencia”, 41; “Valentín Gómez Farías”, 41; “1° de Octubre”, 73; “Gral. Ignacio Zaragoza”, 69; y el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, 106.

“En el Issste tenemos claro que los amos y señores son la derechohabiencia. Por ello, tenemos la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de continuar saneando y recuperando lo que lo distinguió por años como un instituto de vanguardia en toda Latinoamérica”, señaló Pedro Zenteno, quien continúa supervisando clínicas y hospitales en todo el país para resolver y atender las demandas de pacientes y garantizar una atención médica innovadora y con calidad.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio