°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca EU avance efectivo ante reforma eléctrica en México: John Kerry

Imagen
El enviado especial para el Clima del gobierno de EU, John Kerry tras su encuentro con AMLO. Foto Víctor Camacho
31 de marzo de 2022 21:18

Ciudad de México. Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el enviado especial para el Clima del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, aseveró que su nación propuso ideas “para avanzar de manera efectiva” ante la reforma eléctrica que se discute en México.

En breves declaraciones tras salir del encuentro con el mandatario mexicano en Palacio Nacional, el funcionario de la Casa Blanca agregó además que las dos administraciones trabajarán para alcanzar la transición hacia energías limpias, y enfatizó que el presidente López Obrador comparte la visión de su homólogo estadunidense, Joe Biden, para trabajar en esa ruta.

“El tema de la reforma energética está sobre la mesa aquí en México. Presentamos con nuestro embajador (Ken Salazar) presentamos ideas de cómo esa reforma puede reflejar mejor las posibilidades de avanzar de manera efectiva”, indicó Kerry.

Apuntó que se ha acordado mantener un equipo en México liderado por el embajador Salazar, que trabajará de cerca con la Casa Blanca y la oficina del propio Kerry “para tratar de asegurarnos de que todo lo que surja del esfuerzo de reforma (eléctrica) refleje la mejor capacidad para seguir adelante”.

El enviado para el Clima del gobierno de Biden encabezó una comitiva de empresarios y funcionarios estadunidenses que se reunieron con el presidente López Obrador y otros miembros de su gobierno, en especial de las áreas energéticas. Los encuentros se prolongaron por más de cuatro horas.

Al salir de Palacio Nacional, Kerry, acompañado de Salazar, se acercó a los representantes de los medios informativos que esperaban alguna declaración, y dijo que se trató de una reunión integral donde se esgrimieron las coincidencias de trabajar para la transición hacia energías limpias.

El presidente (López Obrador) estuvo de acuerdo con la visión del presidente Biden en que esto es importante para ambos países, y expresó su visión, compartida por el presidente Biden, de una integración entre Estados Unidos, México y Canadá, de una unidad en términos de nuestros esfuerzos sobre el clima y también sobre cuestiones económicas más amplias. El presidente López Obrador estuvo de acuerdo en que tenemos que trabajar en esto”.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.

Llama Conafor a la población civil a no combatir incendios forestales

La Comisión señaló que se requiere de capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.
Anuncio