°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aprueba Nicaragua reforma que debilita la autonomía universitaria

Imagen
El Parlamento de Nicaragua, dominado por el presidente Daniel Ortega, aprobó reformas que, según expertos, debilitarán la autonomía de las universidades. Foto Afp / Archivo
31 de marzo de 2022 15:15

Managua. El Parlamento de Nicaragua, dominado por el presidente Daniel Ortega, aprobó el jueves reformas que, según expertos, debilitarán la autonomía de las universidades en medio de nuevas reglas que fortalecen el control gubernamental sobre los currículos, programas y cátedras.

La ley establece el Consejo Nacional de Universidades (CNU), del gobierno, como el principal órgano de rector del sector, prevaleciendo sobre los comités de expertos académicos que en cada institución ostentan actualmente dicha facultad.

"Esta reforma mata la autonomía universitaria que tanta sangre ha costado en Nicaragua", afirmó el académico Ernesto Medina, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, la más grande del país.

La reforma también elimina el financiamiento público a la Universidad Centroamericana (UCA), una institución jesuita crítica de la gestión de Ortega y cuna de las protestas antigubernamentales que estallaron en el país centroamericano en 2018.

La UCA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Los diputados oficialistas argumentaron que la reforma busca fortalecer la educación superior.

"Es una venganza contra la UCA, por el papel que han jugado sus estudiantes en la rebelión de abril de 2018", aseveró la profesora de derecho constitucional, María Asunción Moreno.

La reforma incorporó al CNU tres universidades creadas por el Gobierno recientemente.

 

Corea del Norte lanza misil balístico al marcador

Ocurre luego de que Coreal del Sur, Japón y EU concluyeron ejercicios militares conjuntos.

Aventaja extrema derecha en comicios legislativos de Francia: estimaciones

La alianza de Macron lograría entre un 20.5 por ciento y un 21.5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Reivindica Rusia ‘toma’ de dos aldeas al este de Ucrania

El ejército ruso gana terreno ante la falta de municiones y hombres de las fuerzas militares ucranias.
Anuncio