°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un policía muere en balacera con ladrones de tubería de Pemex en Tabasco

Imagen
Instalaciones en el campo petrolero de Quesqui, en Tabasco. Foto tomada del Twitter de @Pemex / Archivo
31 de marzo de 2022 13:15

Villahermosa, Tab. Un policía resultó muerto y otro herido en un enfrentamiento con delincuentes que se dedican al robo de tubería en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicadas en el municipio chontal de Nacajuca.

De acuerdo con versiones de vecinos, todo ocurrió cerca de las nueve de la noche del miércoles tras enfrentarse los malhechores con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, pues fueron sorprendidos hurtando el material.

El suceso se dio en la comunidad Oxiacaque, lugar en donde están ubicadas las instalaciones del campo petrolero Sen, del cual se extrae el crudo tipo Olmeca, el mejor cotizado en el mercado internacional.

Fuentes de la autoridad local señalaron que elementos de la policía fueron alertados que personas desconocidas estaban llevándose la tubería, por lo que al llegar la fuerza pública los sujetos los agredieron con armas de fuego y se suscitó el enfrentamiento.

Durante la refriega murió un agente y otro fue herido de bala y trasladado al hospital “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, de la ciudad de Villahermosa, a unos 35 kilómetros del lugar del acontecimiento.

Los uniformados pidieron auxilio y arribaron en su apoyo elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano; sin embargo, no se detuvo a ninguno de los agresores.

Congreso de Guanajuato gasta más de 3 mdp en renovación de autos

Tan sólo al presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Espadas, le fue asignada una camioneta, modelo 2024, con un valor de 937 mil 400 pesos.

Investigan autenticidad de certificados de discapacidad de IMSS Nayarit

Al menos en 15 casos se detectó que la firma del médico que validó las discapacidad de los pacientes, son falsas.

En Chiapas, agradecen a manantiales "regalo del agua" con ceremonia tradicional

Los asistentes realizaron cantos en lengua zoque y mostraron a las nuevas generaciones la importancia de conservar la naturaleza de los lugares sagrados.
Anuncio