°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crédito de la banca retrocedió 5.5% en febrero: BdeM

Imagen
El financiamiento otorgado por la banca comercial disminuyó 5.5 por ciento en términos reales anuales durante febrero, reveló el Banco de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de marzo de 2022 12:28

Ciudad de México. El financiamiento otorgado por la banca comercial disminuyó 5.5 por ciento en términos reales anuales durante febrero de 2022, reveló el Banco de México (BdeM), destacando las caídas en rubros como sector privado, público y estados y municipios.

De acuerdo con el reporte de Agregados Monetarios y Actividad Financiera del banco central, al cierre de febrero pasado el crédito otorgado por la banca múltiple se ubicó en 7 billones 757 mil millones de pesos.

De los componentes de este indicador, el financiamiento otorgado al sector privado, que constituye 66 por ciento del total, fue de 5 billones 97 mil millones de pesos, lo que significó una disminución anual real de 1.8 por ciento.

Por su parte, el financiamiento al sector público federal, que representa 25 por ciento del financiamiento total otorgado por la banca comercial, se situó en un billón 921 mil millones de pesos, lo que implicó una variación negativa de 13.9 por ciento.

El saldo del financiamiento a los estados y municipios, con una participación de 4 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, se ubicó en 335 mil millones de pesos, lo que se tradujo en una disminución de 4.7 por ciento.

Por último, el saldo del financiamiento a otros sectores, que comprende el financiamiento al Instituto para la Protección del Ahorro Bancario y al Fonadin, y que conforma 5 por ciento del total, se ubicó en 403 mil millones de pesos, una tasa negativa de 7.5 por ciento.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio