°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alicia Bárcena concluye mandato en la Cepal tras casi 14 años

Imagen
Alicia Bárcena concluyó su mandato como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, luego de casi 14 años al frente del organismo. Foto Europa Press
31 de marzo de 2022 15:35

Ciudad de México. Alicia Bárcena concluyó este jueves su mandato como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), luego de casi 14 años al frente del organismo dependiente de Naciones Unidas. Regresa a México, designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para dirigir el Instituto Matías Romero.

La diplomática mexicana asumió la titularidad de la Cepal el 1 de julio de 2008, fue la primera mujer en ejercer ese cargo, designada por Ban Ki-moon, entonces secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“El rol y peso actual de la Cepal, el valor e importancia de su voz, la influencia e impacto de sus ideas, si bien me han tenido muchas veces de vocera, son el fruto fecundo de la labor tantas veces anónima de las mujeres y hombres que la conforman. La Cepal ha sido en verdad, para nosotros, el territorio fecundo de las convicciones compartidas. La herramienta propicia para dar forma concreta a nuestro afán común por dignidad, justicia e igualdad”, declaró Bárcena durante una ceremonia por la conclusión de su cargo como secretaria ejecutiva.

Durante su gestión la Cepal trabajó como centro de investigación aplicada a políticas públicas sobre desarrollo sostenible, foro de diálogo regional intergubernamental y proveedor de cooperación técnica a los países. Se enfatizó el papel central de la igualdad para el fortalecimiento de un desarrollo con crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental.

António Guterres, actual secretario general de Naciones Unidas, declaró que Bárcena “encabezó una gestión progresista y visionaria. Fue una de las primeras en la ONU en colocar la igualdad en sus múltiples manifestaciones —incluida la igualdad de género, como piedra angular del desarrollo sostenible— y en destacar los desafíos específicos de los países de ingresos medios”.

Entre las iniciativas que promovió Bárcena destacan el Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México; el Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe; la iniciativa “El Caribe primero” (Caribbean first) y el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).

Al frente de la Cepal, a partir del 1 de abril, quedará de manera interina Mario Cimoli, quien se ha desempeñado como secretario ejecutivo adjunto del organismo desde 2018. Bárcena regresa a México para dirigir el Instituto Matías Romero, la academia diplomática del gobierno federal.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio