°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan iniciativa para la inclusión laboral de la comunidad Trans

Imagen
La propuesta de la Coalición Mexicana LGBTTTI+ contempla que al menos 3% de las plazas estén disponibles para las poblaciones trans y no binarias en el servicio público. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
30 de marzo de 2022 17:50

Ciudad de México. En la víspera del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, la Coalición Mexicana LGBTTTI+ hizo pública una iniciativa para la inclusión laboral de este sector.

En conferencia de prensa presencial a la que asistieron integrantes de diversas agrupaciones trans, trabajadoras sexuales y legisladores locales y federales, expusieron que la iniciativa o reforma de ley contempla que al menos tres por ciento de las plazas estén disponibles para las poblaciones trans y no binarias en el servicio público.

El diputado local por Morena, Temístocles Villanueva, dijo que un diagnóstico elaborado por la dicha Coalición refiere que “46 por ciento de las personas trans están en búsqueda de un empleo y que el 41 por ciento del total cuentan con estudios superiores, es decir tienen alguna licenciatura. Sin embargo solo una de cada tres tienen experiencia laboral en trabajo formal”.

Por lo que se entiende que “el resto trabaja en la informalidad, el comercio en el espacio público y una parte en el trabajo sexual”.

El legislador destacó que “el primer paso es garantizar un cupo laboral en los espacios de gobierno, tres por ciento para personas trans, lo replicaré a nivel local en donde se tendría que reformar la ley de la administración pública de la Ciudad de México para garantizar ese porcentaje”.

La intención es también llevarla la propuesta a niebla federal. Se presentarán a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), porque tiene facultad de impulsar una iniciativa de esta índole.

Salma Luévano, diputada federal por Morena también se comprometió a llevar la iniciativa a la Cámara de Diputados.

La Coalición exige políticas públicas que les ofrezcan oportunidades laborales a nivel federal, estatal y municipal; así como crear un Registro Único de Aspirantes, desarrollar un Plan Nacional de Capacitación Laboral y abrir líneas de crédito con tasa preferencial para financiar emprendimientos productivos, comerciales y/o de servicios, dirigidos a personas trans y no binarias.

En el Centro Cultural del México Contemporáneo, activistas trans emplazaron a todas las instituciones del gubernamentales y a sus funcionaros a que “rompan sus silencios cómplices y se declaren aliados estratégicos de las poblaciones trans y no binaria, con el fin de cerrar la brecha de desigualdad que históricamente han padecido”.

Denunciaron que “las poblaciones trans y no binarias tenemos menos oportunidades de empleo, ganamos salarios más bajos, vivimos más frecuentemente en la pobreza, sufrimos peores condiciones de salud, enfrentamos mayores obstáculos en la educación y padecemos violencia y rechazo familiar de manera cotidiana”.

Por ello se debe generar espacios laborales seguros e incluyentes dentro de sus instituciones, así como garantizar igualdad de oportunidades.

Por ello, la Coalición Mexicana LGBTTTI+ elaboró un Diagnóstico Situacional sobre Violencia Laboral, un Protocolo de Actuación para Servidores Públicos y una Propuesta de Ley sobre Ocupación Laboral para las Poblaciones Travesti, Transgénero, Transexual y No Binaria.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio