°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

John Kerry se reunirá mañana con AMLO; discutirán crisis climática

Imagen
El enviado especial para el Clima de EU, John Kerry. Foto Ap / Archivo
30 de marzo de 2022 19:43

Ciudad de México. En enviado especial para el Clima del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, visitará México por tercera ocasión para acelerar los trabajos de la agenda bilateral contra el cambio climático.

El Departamento de Estado (DoS, por sus siglas en inglés) de esa nación informó que la visita tendrá lugar este jueves e incluye una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una de las prioridades de la administración de Joe Biden es el combate a la crisis climática y en México se busca un aliado para avanzar en esa agenda.

“El enviado Presidencial Especial para el Clima, John Kerry, viajará a la Ciudad de México el 31 de marzo para continuar con el compromiso continuo de acelerar la cooperación para enfrentar la crisis climática”, apuntó el DoS en un escueto comunicado en el que da cuenta de la que será la tercera visita de su funcionario a nuestro país.

Agregó que además de la reunió con el mandatario mexicano, el enviado de la Casa Blanca tendrá encuentros con otros funcionarios del gobierno de México y miembros de la comunidad empresarial estadunidense.

En esta ocasión, Kerry no será recibido por el canciller Marcelo Ebrard, debido a que el encargado de la política exterior se encuentra de gira de trabajo en India.

Será la tercera visita a México del encargado especial para el Clima estadunidense. La primera fue en octubre de 2021 y estuvo con el presidente López Obrador en Palenque, donde conoció el programa de reforestación de su administración, Sembrando Vida.

En febrero pasado, Kerry estuvo de nuevo en nuestro país, y dialogó sobre sobre la crisis climática y la expansión de energías renovables. Fue recibido en Palacio Nacional por el mandatario mexicano, ante quien externó la preocupación de su país por la reforma eléctrica, aunque dijo que se trata de un proceso que corresponde debatir a las instituciones mexicanas.

El pontífice pidió a obispos en México una mirada atenta y no adormecida

En su visita al país en 2016, llamó a no olvidar a los indígenas, a los migrantes ni los retos contra el crimen.

La reforma y elección derivó de corrupción al interior del Poder Judicial: Sheinbaum

Ahora que el pueblo va a elegir a jueces, magistrados y ministros, la oposición afirma que la elección es un ejercicio autoritario. “No entienden que no entienden”.

Homicidios se han reducido 28.1%, reporta gobierno federal

Guanajuato encabeza la lista de más muertes violentas con 11.8%, indica el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Anuncio