°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelven a subir precios del petróleo por falta de acuerdo en Ucrania

Imagen
Campo petrolero en imagen de archivo. Foto Ap
30 de marzo de 2022 19:57

Nueva York. Los precios del petróleo volvieron a subir este miércoles en medio de dudas sobre el conflicto en Ucrania y la creciente perspectiva de nuevas sanciones occidentales contra Rusia, en un mercado inquieto por la insuficiente oferta mundial.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación subió 3.05 dólares y cerró en 104.04 dólares el barril, de acuerdo con el precio reportado por Pemex.

El referente europeo Brent escaló 3.22 dólares a 113.45 dólares el barril, mientras el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 3.58 dólares a 107.82 dólares.

Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron, mientras que los inventarios de gasolina y destilados aumentaron, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).

El mercado experimentó una fuerte venta en la sesión anterior, después de que Rusia prometió reducir las operaciones militares en torno a Kiev, pero los informes de ataques continuaron durante el miércoles.

Las fuerzas rusas bombardearon la periferia de Kiev y una ciudad asediada en el norte de Ucrania, un día después de que anunció que reduciría sus operaciones en la zona, lo que Occidente consideró como una táctica de reagrupación tras las grandes pérdidas sufridas.

“Nuevamente el mercado es presa de la realidad”, apuntó Robert Yawger de la firma Mizuho Securities. “No habrá un plan de paz ruso en un cuarto de hora de modo, que las sanciones no serán levantadas rápidamente”, agregó.

Según Yawger, las exportaciones rusas mermaron en casi 1.5 millones de barriles por día y los productos destilados bajaron a un ritmo de un millón de barriles por día.

El gabinete Rystad Energy calcula que las refinerías operan actualmente en un 13 por ciento de su capacidad disponible. Eso es consecuencia de factores como la decisión de varios gobiernos, empresarios, transportistas o aseguradoras de reducir, y hasta suspender, sus relaciones comerciales con los productores rusos.

Al mismo tiempo, los precios del petróleo se ven presionados por el debilitamiento de la demanda en China debido al endurecimiento de las restricciones a la movilidad y los cierres relacionados con el Covid-19 en múltiples ciudades, incluido el centro financiero de Shanghái. (Con información de la Redacción).

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio