°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan de riesgo para consumo, inversión y notas crediticias

Imagen
Capitalinos observan zapatos al exterior de una tienda de calzado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en febrero pasado. Foto María Luisa Severiano
30 de marzo de 2022 13:11

Ciudad de México. En México persiste el riesgo de una debilidad mayor del consumo y la inversión, así como afectaciones a las notas crediticias soberana y de la petrolera estatal Pemex tras la pandemia de coronavirus, dijeron este miércoles autoridades financieras.

El informe de balance de riesgos fue elaborado y difundido por el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, compuesto por varias instituciones como el Banco de México (central) y la Secretaría de Hacienda.

Tras contraerse 8.5 por ciento en 2020, en plena contingencia sanitaria por el coronavirus, la economía mexicana creció en 2021 5 por ciento, pero en 2022 las expectativas de expansión han sido revisadas a la baja hasta alrededor de 2 por el incierto escenario internacional y la elevada inflación.

Pese a la incertidumbre, el Consejo consideró que "el sistema financiero mexicano continúa mostrando resiliencia". "En el caso de los sectores bancario y asegurador, estos mantienen en general una posición sólida con niveles de capital y de liquidez por encima de los mínimos regulatorios", detalló.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio