°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto Rusia-Ucrania, reto para estabilidad financiera de México

Imagen
En cuanto a los riesgos internos, si bien la actividad económica comienza a recuperarse del choque ocasionado por la pandemia, persiste el riesgo de una debilidad mayor en el consumo e inversión. En la imagen, venta en un mercado de la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de marzo de 2022 13:36

 

Ciudad de México. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania emergió como uno de los principales retos para la correcta operación de las instituciones financieras que operan en el país, incluso por encima de un recrudecimiento de la pandemia de covid-19, reveló este miércoles el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF).

Al actualizar su balance de riesgos, el organismo compuesto por miembros de autoridades financieras del país enfatizó que persisten riesgos globales para la estabilidad financiera.

Por un lado, enfatizó el CESF, en México hay una mayor aversión al riesgo global derivado principalmente del conflicto geopolítico reciente y un mayor apretamiento de las condiciones financieras globales como resultado de mayores incrementos en las tasas de interés en las principales economías avanzadas.

Asimismo, también se observa una desaceleración de la economía mundial y presiones inflacionarias más pronunciadas. Lo anterior ha llevado los índices de precios de diferentes países a niveles no vistos en décadas.

En cuanto a los riesgos internos, si bien la actividad económica comienza a recuperarse del choque ocasionado por la pandemia por covid-19, persiste el riesgo de una debilidad mayor en el consumo e inversión internos.

Además, existen potenciales afectaciones en las calificaciones crediticias soberana y de Pemex, aunque esto último, apuntó, se ha mitigado como consecuencia de las medidas para mejorar la recaudación tributaria y los mayores precios del petróleo.

No obstante, destacó, el sistema financiero mexicano continúa mostrando resiliencia y, en el caso de los sectores bancario y asegurador, estos mantienen en general una posición sólida con niveles de capital y de liquidez por encima de los mínimos regulatorios.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio