°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por inseguridad, EU emite alerta para viajes a Tamaulipas

Imagen
Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de marzo de 2022 15:39

Ciudad de México. El Departamento de Estado de Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a no viajar a Tamaulipas debido a la prevalencia de inseguridad y condiciones de delincuencia en la entidad.

Debido a ese contexto, esa entidad del gobierno estadunidense autorizó la salida del personal de su consulado general en Nuevo Laredo, por lo que desde el pasado 15 de marzo esa sede no ofrece los servicios consulares de rutina.

Al actualizar el aviso de viaje a México, el Departamento de Estado llamó a sus ciudadanos que deseen ir a esa ciudad de Tamaulipas a estar atentos a las noticias y los anuncios locales y sólo hacerlo cuando se considere seguro durante el día. Aunque insistió en su recomendación de no viajar a Tamaulipas (al colocarla en nivel cuatro de riesgo, el máximo) debido a la delincuencia y secuestros que se dan en el estado, incluidos de estadunidenses.

“La actividad del crimen organizado, que incluye tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales, es común a lo largo de la frontera norte y en Ciudad Victoria. Los grupos criminales tienen como objetivo los autobuses de pasajeros públicos y privados, así como los automóviles privados que viajan a través de Tamaulipas, a menudo tomando pasajeros y exigiendo pagos de rescate”, se señaló en la alerta de viaje.

Agregó que miembros fuertemente armados de grupos criminales a menudo patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo.

El Departamento de Estado remarcó que en estas áreas la policía local “tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos”.

Resaltó que la capacidad de aplicación de la ley es mayor en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que registran una tasa más baja de actividad delictiva violenta en comparación con el resto del estado.

La instancia de la Casa Blanca detalló que los viajes de los empleados del gobierno de Estados Unidos se limitan a las siguientes áreas con las restricciones indicadas: Nuevo Laredo y Matamoros, sólo pueden viajar dentro de un radio limitado alrededor y entre los consulados estadunidenses de ambas ciudades, sus hogares, los respectivos puertos de entrada fronteriza y sitios limitados del centro, sujeto a un toque de queda nocturno.

Añadió que los viajes terrestres dentro del estado, los empleados consulares de Estados Unidos no pueden trasladarse entre ciudades de Tamaulipas utilizando las carreteras del interior de México.

“Los empleados del gobierno de los Estados Unidos no podrán viajar a otras zonas del estado de Tamaulipas”.

Presentará gobierno federal "análisis profundo" de consulados mexicanos en EU

“Estamos haciendo una investigación profunda, incluidas entrevistas con migrantes para que nos digan cómo están funcionando los consulados”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Salen primeros camiones a todo el país con boletas para elección judicial

El 1° de junio la ciudadanía podrá ejercer con plena libertad su derecho al voto, dijo Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Declaran improcedente queja de FGR ante freno para captura de Aureoles

En sesión extraordinaria vía remota, los magistrados del colegiado ratificaron el fallo del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal otorgada al ex mandatario.
Anuncio