°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atenúa San Lázaro obligaciones de seguridad a armadoras de autos

Imagen
Diputados aprobaron en lo general y lo particular la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en el recinto legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, el 29 de marzo de 2022. Foto José Antonio López
29 de marzo de 2022 15:29

Ciudad de México. La Cámara de Diputados atenuó las obligaciones en materia de seguridad que se buscaba imponer a las armadoras de automóviles nuevos, con el argumento de “no obstaculizar de manera innecesaria” las exportaciones de vehículos.

Al aprobar la ley general de movilidad –que le devolvió al Senado-, la cámara cambió la disposición que incluía el proyecto original para que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, definiera las especificaciones técnicas del parque vehicular.

En su lugar, incluyó que solo las propondrá.

Asimismo, en un grupo de reservas que presentó Amílcar Sandoval (Morena) –enviadas por Economía-, se definió que la dependencia solo promoverá que las normas oficiales mexicanas se incluyan mecanismos para garantizar la seguridad de los usuarios de las vías, así como los acuerdos y experiencias internacionales relativos a la seguridad de los vehículos.

El dictamen original obligaba a emitir regulaciones técnicas que permitieran garantizar la seguridad de los usuarios de las vialidades y los automóviles.

También se pretendía obligar al gobierno federal a disponer que fabricantes, importadores y concesionarios de vehículos informaran el desempeño de protección y la seguridad de los vehículos, con un sistema de información de fácil comprensión, con base en los lineamientos o normativa que debería expedir la autoridad en la materia.

En cambio, se aceptó que únicamente se prevea establecer en las NOM los requisitos de información de fabricantes, importadores y concesionaros que deberán dar a conocer respecto al desempeño de protección y la seguridad de los vehículos, con un sistema de información de fácil comprensión.

El dictamen de la Comisión de Movilidad se aprobó en lo general con 457 votos en favor de todas las bancadas.

No obstante, cuando se presentaron dichas reservas, solo Morena, PT y PVEM, acompañados de PRI y PRD, la respaldaron con 347 votos.

La bancada de Acción Nacional se abstuvo. A su vez, 24 diputados de MC votaron en contra, al igual que los priístas Jaqueline Hinojosa y Xavier González Xirión.

Ante el resultado, el presidente de la Comisión de Movilidad, Salomón Chertorivski (MC), expresó: “Con este cambio, por ejemplo, los cinturones de seguridad de los autos de los alemanes, serán de mejor calidad, aunque se fabriquen aquí”.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio