°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisarán prisión preventiva de José del Río Virgen

Imagen
El secretario técnico de la Cámara de Senadores, José Manuel del Río Virgen, quien se encuentra privado de la libertad. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/delriovirgen / Archivo
29 de marzo de 2022 14:37

Ciudad de México. En las próximas 24 horas un juez de control con sede en Veracruz tendrá que realizar una nueva audiencia para revisar la medida cautelar en contra de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, quien se encuentra privado de la libertad, y de esta manera determine si modifica la prisión preventiva oficiosa que se le impuso, para que continúe su proceso en libertad.

Del Río Virgen fue detenido en diciembre pasado en los límites entre Veracruz y Oaxaca por elementos de la Policía Ministerial. La fiscalía a cargo de Verónica Hernández Giadáns lo acusó de ser el autor intelectual del asesinato de René Remigio Tovar Tovar, abanderado de MC a la presidencia municipal de Cazones de Herrera, en junio de ese año. Seis días después, el juez de control Reyes Contreras lo vinculó a proceso tras 27 horas de audiencia, sin referir ningún acto ni presentar pruebas sobre la participación del inculpado.

Fuentes cercanas al caso, señalaron que la defensa legal del funcionario promovió un incidente de modificación de la suspensión definitiva, así como un recurso de revisión contra la sentencia principal. Por ello el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Xalapa le concedió el amparo en febrero pasado, a efecto de que deje insubsistente la resolución del 28 de diciembre de 2021, en la que se le dictó auto de vinculación a proceso por el delito de homicidio doloso y en su lugar emita una nueva determinación en la que, al resolver la situación jurídica del quejoso, atienda a las consideraciones en la sentencia y determine la no vinculación a proceso.

Asimismo, deje insubsistente la resolución del 22 de diciembre de 2021 a través de la cual se le dictó prisión preventiva oficiosa.

“La fiscalía que solicita esa medida debe de justificar la necesidad de cautela, en este caso no la ha justificado, entonces al declarar procedente el incidente, el juez de control tendrá que volver a revisar porqué le impone esa media, pero bajo los lineamientos que le da el juez federal, es decir, José Manuel tendría que seguir su proceso en libertad” reiteraron las fuentes consultadas.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio