°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indignan a familias de desaparecidos en Chihuahua dichos de Maru Campos

Imagen
Familiares de personas desaparecidas en Chihuahua, en caminata para exigir la localización de sus familiares. Foto cortesía Cedehm/Archivo
29 de marzo de 2022 22:44

Ciudad Juárez. Luego de que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, comentó que las madres de personas desaparecidas son manipuladas por intereses políticos y que sus marchas son “raras”, después de realizar una caravana para exigir una reunión con el fiscal general del estado, Roberto Fierro, ellas y sus familiares le contestaron.

En una carta abierta expresaron que les indigna profundamente sus declaraciones como mandataria, por decir que eran “raras las marchas de las personas desaparecidas”. “¿Así que le parecemos raras por exigir justicia para nuestros familiares?”, respondieron las madres.

Con más de 40 firmas de familiares de personas desaparecidas, le recordaron a Campos Galván que “nosotras fuimos parte de la comisión que emprendió la caravana realizada el pasado fin de semana ‘Caminando Hasta Encontrarles’ y a la que tuvimos que recurrir por no recibir respuesta de las autoridades”.

Precisaron que “nos indignan profundamente sus declaraciones de que eran ‘raras las marchas de las personas desaparecidas’. ¿Así que le parecemos raras…? las madres, las esposas, las hijas, los padres, los hijos, hermanos que caminamos por cuatro días, con la foto en el pecho de las y los nuestros, bajo el sol, con aire y tierra, sobre el asfalto caliente de la carretera; con el corazón y la garganta deshechos en el legítimo reclamo de justicia”.

Por lo que le aclararon a la mandataria: “No somos raras señora, estamos indignadas por la indolencia, la impunidad y la injusticia; así es como amamos a las y los nuestros: sin límites, sin renunciar a la esperanza de volverlos a encontrar y con la absoluta claridad de que la búsqueda e investigación es una responsabilidad del Estado, que su gobierno no está cumpliendo”.

“Le recordamos que usted juró cumplir con la Constitución, por lo que está obligada a garantizar los derechos humanos de todas y todos” y agregaron: “nosotros no tenemos precio ni obedecemos a intereses políticos y que usted lo sugiera, es un verdadero insulto. Exigimos una gobernadora que garantice derechos y no descalifique a las víctimas a las que no les está cumpliendo”.

Las madres le señalaron “que no se le haga ‘raro’ que volvamos a salir a la calle si seguimos sin ser escuchadas; porque antes y después de usted (aunque crea que todo se trata de usted) hemos exigido y exigimos localización con vida y castigo a los culpables… y lo raro sería no hacerlo”.

La semana pasada Campos Galván dijo que “está medio raro” que en la caravana de familiares de desaparecidos haya personas allegadas al ex mandatario estatal, el panista Javier Corral Jurado.

“Está medio raro ¿no?, Lucha Castro, Víctor Quintana. Otra vez el régimen corralista en todo su apogeo. Muchos saludos a doña Lucha Castro por cierto”, expresó la mandataria panista ante medios de comunicación, para contestar al cuestionamiento de si atendería a la caravana.

Lucha Castro y Víctor Quintana fueron ex consejera de la Judicatura local y ex secretario de Desarrollo Social en la administración de Corral, respectivamente.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio