°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Los opositores apuestan a que nos vaya mal: López Obrador

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2022. Foto María Luisa Severiano
28 de marzo de 2022 09:35

Ciudad de México. La apuesta de los opositores es que nos vaya mal, reprochó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus adversarios. Al referir la postura del Instituto Nacional Electoral (INE), frente a la consulta de revocación de mandato y las críticas al aeropuerto Felipe Ángeles, respondió con dureza.  

De la revocación, ponderó, “es un ejercicio democrático, esa es la democracia participativa por qué no promover que la gente participe para que decida si continúa el presidente o renuncia. No hay que tenerle miedo al pueblo, y hay que ser demócrata de verdad, no autoritario disfrazado de demócrata. Son muy parciales, no actúan como demócratas. Es una postura facciosa están en contra de nosotros y se olvidan que son jueces, y por encima del interés personal o el interés partidista debe estar el interés de la colectividad de la mayoría.” 

Asi, el tabasqueño la emprendió contra la autoridad electoral, pues “no es posible que nos califiquemos de demócratas y no participemos, ´ah por qué no vamos a ganar o porque vamos a terminar fortaleciendo a quien está en el gobierno, ¿o no hemos conspirado lo suficiente todavía al punto del golpe?, ¿nos falta más guerra sucia?, ¿nos faltan más calumnias, más mentiras?, ¿nos falta debilitar más al gobierno del presidente? y entonces sí qué clase de demócratas son y es muy lamentable que el INE no promueva la consulta”.

También se refirió a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial, que frenaría la promoción de la revocación de mandato entre los funcionarios y legisladores, aprobada hace dos semanas en el Congreso: “La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores aprobaron que puedan hablar del tema de qué va a haber esta consulta el 10 de abril, el tribunal electoral  aprobó una prohibición pues hay que ver qué efectos tiene y qué es lo que prevalece, si es la autorización del congreso o es el tribunal electoral. La verdad es que todos saben que va a haber una consulta, o la mayoría tiene que ver con la constitución y con la democracia”. 

Puso como ejemplo de democracia participativa el referéndum celebrado ayer en Uruguay, “para ver si se mantenían leyes que están vigentes o se cancelaban, considerando que se afectaba a los ciudadanos. Si se mantenía había que votar no y esto se vinculaba con la postura del gobierno de Uruguay el no, y si se anulan las leyes sí. Fue muy interesante porque votan prácticamente todos en este referendo los ciudadanos de Uruguay y queda muy parejo 50-49”. 

 

Del aeropuerto Felipe Ángeles, dijo “va avanzando en su utilidad en su tráfico aéreo, en los vuelos programados, pero cada vez van a ser más los vuelos, porque ya no se permite la saturación en el aeropuerto de la ciudad de México, de modo que todo lo que signifique aumentar vuelos tiene que llevarse a cabo en el aeropuerto Felipe Ángeles, y además por su ubicación, va a ser muy utilizado para transporte de carga, muy transitado para carga, quien el ferrocarril, en su ubicación estratégica para la carga”. 

Y para el pasaje pues ya tiene vialidades, y deben mejorarse -dijo- de modo que tiene mucho futuro, va a haber viajes al extranjero para volar desde el aeropuerto, tiene ventajas en costos, menos impuestos que el aeropuerto (de la CDMX), tiene la ventaja de qué como su equipo es moderno, de alta tecnología se puede estar una hora antes de partir en un vuelo nacional y dos horas antes en un vuelo internacional, se ahorra una hora todo el trámite, eso es también una ventaja, pues es un aeropuerto muy digno, moderno, es una gran obra. 

También, respondió de nueva cuenta a los cometarios de los críticos de la obra inaugurada hace una semana. “Los adversarios quieren que todo salga mal, inclusive que le vaya mal a México para que la gente se nos voltee, son de lo más irracionales y están ofendidos, un pequeño burgués ofendido es como un fascista, pero hay que tener paciencia. Hay que tener mucha paciencia”.

Ratifica Buenrostro compromiso para continuar combate a corrupción

“Me siento muy honrada y contenta de seguir con la continuidad del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador”, señaló la próxima titular de la SFP.

En primer diálogo de análisis de reforma al Poder Judicial 26 oradores

Esta tarde inician los foros abiertos en la Cámara de Diputados. Se versará sobre dos preguntas centrales ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Descarta Sheinbaum que reforma judicial genere inestabilidad

"Al contrario, habrá más estabilidad; se liberará al Poder Judicial de corrupción y amiguismos", dijo la virtual presidenta electa a lo dicho la víspera por la ministra Norma Piña.
Anuncio