°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trámites de licencias por covid cayeron de 2 mil 492 al día a 39: Issste

Imagen
Entre el 18 de enero y el 25 de marzo de la línea Asissstecovid atendió 19 mil 756 llamadas de orientación y 41 mil 393 para solicitar cita programada en Consultorio Respiratorio, destinado a tramitar licencia médica covid-19. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de marzo de 2022 15:45

Ciudad de México. La tendencia a la baja de contagios por covid-19 en el país ha llevado a la reducción de trámites de licencias médicas expedidas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) a través de la línea Asissstecovid, ya que de 2 mil 492 atenciones que se daban en promedio al día ahora son 39.

En un comunicado precisó que entre el 18 de enero y el 25 de marzo de la línea Asissstecovid atendió 19 mil 756 llamadas de orientación y 41 mil 393 para solicitar cita programada en Consultorio Respiratorio, destinado a tramitar licencia médica covid-19, de las cuales se agendaron 40 mil 237 que cumplieron los requisitos.

En total, el Issste ha proporcionado este año 224 mil 757 licencias médicas por covid-19, sumando las otorgadas a derechohabientes que acudieron presencialmente a solicitar cita y las programadas por Asissstecovid.

Indicó que aun con la disminución de contagios, permanecen abiertas en la línea Asissstecovid las opciones para recibir recomendaciones preventivas sobre covid, de orientación ante sospecha de padecer esta enfermedad y agendar cita para licencia médica.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio