°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías piden revocar acuerdo reparatorio con Sandra Cuevas

Imagen
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, el 17 de marzo pasado, después de ser vinculada a proceso. Foto Yazmín Ortega Cortés
27 de marzo de 2022 09:36

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) advirtió que cabe la posibilidad de que se revoque la suspensión condicional y que subsista la separación temporal del cargo para la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, al señalar que para los mandos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina que denunciaron agresiones físicas y verbales las declaraciones que realizó la funcionaria afuera del Reclusorio Norte no se acercan a una disculpa pública.

Por medio de su vocería, la dependencia refrendó que el próximo martes se realizará una nueva audiencia, luego de que los efectivos interpusieron el recurso de revocación del auto con el cual el juez consideró que se tuvo por cumplida la disculpa pública, que no se dio en los términos establecidos en los protocolos que al respecto señalan la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La institución indicó que toda disculpa pública para ser inequívoca requiere necesariamente de un reconocimiento explícito de responsabilidad y de las injusticias cometidas específicamente, al exponer que la alcaldesa se refirió a los agraviados sin mencionar su nombre ni su adscripción, lo que daría cuenta de la hostilidad que mantiene la servidora pública hacia sus personas.

En un mensaje transmitido en redes sociales, expuso que la disculpa pública debe ser eficaz y para ello debe ser inequívoca, es decir que no queden dudas de la disculpa ni que con las palabras o el lenguaje que se utilice se diluya el alcance de la misma o se desvíe la culpabilidad.

Señaló que una disculpa pública constituye una reparación simbólica para las víctimas, pues debe entenderse como un reconocimiento formal, solemne y público de que la imputada cometió en contra de los mandos policiales violaciones a sus derechos humanos con lo que les causó un daño grave e irreparable.

La Fiscalía indicó que la disculpa pública refleja un reconocimiento común y compartido de los hechos ilícitos ocurridos en el pasado, pues describen lo aprendido y lo que debe hacerse para evitar tales acontecimientos y así garantizar el derecho a la no repetición.

El jueves pasado, en la audiencia solicitada por la defensa de la alcaldesa, la FGJ indicó que la funcionaria reconoció que los hechos ocurrieron tal y como el Ministerio Público lo acreditó, pero al ofrecer la disculpa pública a los mandos de la policía la alcaldesa aclaró que eso no implica aceptar su responsabilidad sobre una supuesta agresión.

 

Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.

Aplaude Canaco decisión de Trump con México; destaca respeto al T-MEC

“La decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva", dijo Vicente Gutiérrez Camposeco.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Anuncio