°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frayba hace “enérgico” llamado al Estado por violencia en Aldama

Imagen
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas dijo que el más reciente ataque ocurrió el viernes cuando una niña de 9 años de edad fue herida en la cabeza por un impacto de arma de fuego. Foto tomada del sitio web https://frayba.org.mx/
26 de marzo de 2022 12:51

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) hizo “un enérgico llamado urgente al Estado mexicano para que cumpla con sus obligaciones e intervenga inmediatamente para proteger la vida, seguridad e integridad de los habitantes tsotsiles de las comunidades de Aldama”, ya que “en lo que va del mes de marzo, se han registrado 291 ataques” en contra de sus localidades.

Dijo que el más reciente ataque ocurrió el viernes cuando alrededor de las 15:25 horas fue herida en la cabeza una niña de 9 años de edad por un impacto de arma de fuego.

Agregó que la menor es originaria de la comunidad de Tabac y “actualmente se debate entre la vida y la muerte”, debido a la gravedad de las lesiones.

En una acción urgente, señaló que “los disparos se realizaron desde algunos puntos de la comunidad Santa Martha, municipio de Chenalhó”.

Manifestó que el 3 de marzo, “los tres niveles de gobierno del Estado mexicano anunciaban la entrega de tierras para las comunidades de Aldama, una medida que simula la paz”, ya que “el Estado mexicano olvida los puntos de atención que ha puesto sobre la mesa la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 23 de abril de 2021”.

En dicha resolución, abundó, el organismo internacional “reconoció el ciclo de violencia que viven las comunidades de Aldama por los constantes ataques armados, mencionó la importancia de la delimitación de los territorios indígenas que den certeza a sus habitantes; el desarme y la desarticulación del grupo agresor; abordar la conformación, estructura y financiamiento de las personas armadas mediante procesos de investigación, sanción, reparación y justicia”.

El Frayba demandó al Estado mexicano que “implemente las medidas precautorias y cautelares para evitar actos de difícil reparación” en Aldama, al tiempo que hizo un llamado a la solidaridad y convocó a la comunidad nacional e internacional que “envíe sus expresiones de repudio frente a la omisión del Estado mexicano y el aumento de la violencia en el municipio de Aldama”.

En Morelos procesan a ex secretaria de Cultura de Graco Ramírez

Es señalada por el delito de ejercicio abusivo de funciones relacionado a convenios para la rehabilitación del Jardín Borda; se desconoce el destino de los recursos.

IEPC distribuye material electoral para comicios en Oxchuc, Chiapas

Elección de presidente municipal se realizará mediante las urnas, mientras que los regidores y sindicaturas se hará con votación a mano alzada.

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Anuncio