°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los estados deciden si transfieren control de puertos a Semar: AMLO

Imagen
Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, durante la conferencia de prensa matutina en Cuernavaca, Morelos. Foto Presidencia
25 de marzo de 2022 10:29

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que las entidades federativas son las que deciden si aceptan transferir el control de los puertos a la Secretaría de Marina.

En el mismo sentido, el titular de esa dependencia, integrante de las fuerzas armadas, Rafael Ojeda puntualizó: “Es cuestión de ellos, nosotros no estamos tratando de quitarles esas facultades que ellos tienen, tenemos muchos estados así, como en Quintana Roo donde las administraciones portuarias pertenecen al estado, en Baja California, en Tabasco, en varios estados, pero depende de cada gobernador”.

Antes, el mandatario manifestó su confianza en el gobernador de Baja California Sur.

“Primero decir que le tenemos mucha confianza al maestro Víctor Castro que le enviamos un saludo y a toda la gente de Baja California Sur y que el maestro Víctor va a decidir sobre lo que más conviene.

“Existen puertos, más que nada muelles, patios de maniobra, de contenedores manejados por gobiernos estatales, la mayor parte de las administraciones portuarias están controlados por el gobierno federal y ahora se tomó la decisión que los puertos estén en manos de la Secretaría de Marina, lo mismo las aduanas marinas y terrestres”, las primeras a cargo de Marina y la segunda de la Defensa.

Por tanto, dijo, si este puerto está en manos del estado es el gobernador el que va a decidir”, indicó en conferencia de prensa matutina.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.

Inequitativa, la elección judicial, consideran pueblos indígenas

El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas exigió este lunes mayor inclusión en el proceso de sus 70 comunidades distribuidas a nivel nacional.
Anuncio