°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de México y EU concluyen visita a Centroamérica y Colombia

Imagen
Francisco Garduño, titular del INM se reunió con autoridades de Guatemala, Panamá, Colombia y Panamá para abordar las causas de la migración. Foto tomada de la cuenta de Twitter @INAMI_mx
25 de marzo de 2022 17:34

Ciudad de México. Funcionarios de México y Estados Unidos concluyeron este viernes una visita de trabajo por Guatemala, El Salvador, Colombia y Panamá, con el propósito central de conversar sobre medidas de cooperación para una migración ordenada, segura y regular en la región.

Por instrucciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en las reuniones trilaterales, celebradas con autoridades diplomáticas y migratorias en cada uno de los países visitados, la delegación mexicana subrayó la necesidad de ampliar los esquemas de movilidad laboral en la región, de acuerdo con un comunicado.

El propósito es proveer opciones para una migración regular y circular, en contraste con los flujos irregulares que ponen en riesgo la seguridad de las personas migrantes.

Asimismo, los funcionarios mexicanos destacaron los esfuerzos llevados a cabo en materia de cooperación para el desarrollo en la región. Destacan los programas de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, mismos que brindan opciones económicas a más de 20 mil personas únicamente en El Salvador. Los programas sociales del Gobierno de México, instrumentados por la Amexcid, también están en marcha en Honduras, pronto comenzarán en Guatemala y se está evaluando su implementación en otros países de la región.

Junto con funcionarios de la Casa Blanca y los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la delegación mexicana encabezada por el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, hizo un llamado para ampliar la cooperación en contra de las redes transnacionales de trata y tráfico de personas, así como para facilitar esquemas de protección en favor de los derechos humanos de las personas migrantes.

La delegación de México fue encabezada por Arturo Rocha, coordinador de Estrategia y Políticas Públicas para América del Norte, e Imanol Belausteguigoitia, director en la Dirección General para Centroamérica y el Caribe. Participaron también los jefe de Cancillería de las Embajadas de México en Guatemala, Abel Escartín; en El Salvador, Oscar de la Torre; en Panamá, Santiago Mateos; y la encargada de la Sección Consular de la Embajada de México en Colombia, Edith Ibarra.

 

 

 

 

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio