°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye con éxito fase 2/3 de estudio de vacuna Moderna para niños

24 de marzo de 2022 15:38

La farmacéutica Moderna informó que el estudio fase 2/3 para niños de entre seis meses y cinco años concluyó con éxito y generó resultados similares a los conseguidos en adultos. Poco antes, la empresa con sede en Estados Unidos había anunciado que solicitará la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la autorización de uso de emergencia de su vacuna ARNm-1273 para menores de entre seis y 12 años.

El uso para este grupo de  edad está ya aprobado en Canadá y Australia.

El ensayo clínico, dijeron ejecutivos de la empresa, demostró que dosis pequeñas de su vacuna, aplicadas en un intervalo de cuatro semanas, produjeron una fuerte respuesta inmune en menores de seis años.
En un evento llamado “tercer día de vacunas”, ejecutivos e investigadores de Moderna informaron sobre sus avances en el desarrollo de vacunas para enfermedades respiratorias y virus latentes, así como de la inmunización contra el covid-19 tanto para adultos como para menores de edad.

La empresa de biotecnología estadunidense también anunció que sus acuerdos de compra anticipada para este año alcanzan ya 21 mil millones de dólares (el año pasado sumó ventas por 17 mil 700 millones de dólares). 

Para hacer el contrapeso, los ejecutivos, encabezados por el presidente de la compañía, Stephen Hoge, citaron datos oficiales que estiman que, gracias a las vacunas, Estados Unidos ha logrado evitar 322 millones de enfermedades y 732 mil muertes (estimaciones para el periodo 1994-2013).

La farmacéutica informó que la efectividad de su vacuna para impedir una enfermedad sintomática fue de 44 por ciento entre niños de 6 meses a 2 años, y de 37 por ciento en menores de 2 a 5 años.

El uso de emergencia de la vacuna para adultos de esta farmacéutica fue aprobado en diciembre de 2020. Al igual que la de Pfizer, se desarrolló con la tecnología de ARN mensajero: las vacunas “enseñan” a “nuestras células a fabricar una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo”, según informan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. 

La vacuna de Moderna para menores de 12 a 17 años cuenta con aprobación en cuatro decenas de países, en tanto que para menores de entre 6 y 11 años ha sido aprobada en Australia y Canadá. Según la empresa, la Unión Europea analiza su aprobación para menores.

En tanto el covid-19 pasa a una fase endémica, Moderna se ha enfocado a buscar defensas contra las variantes, el desarrollo de refuerzos y la protección a personas de alto riesgo.

Además, en enero pasado, la farmacéutica y la Iniciativa Internacional para la Vacuna Contra el Sida anunciaron la aplicación en seres humanos de las primeras dosis de una vacuna contra ese síndrome. La tecnología de ARN mensajero cambiará, sugirió Hoge, “el mercado tradicional de vacunas”.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio