°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay riesgo que se pierda la autonomía del BdeM: ABM

Imagen
El Banco de México hará un incremento de medio punto porcentual este jueves en su decisión de política monetaria, adelantó Daniel Becker Feldman. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de marzo de 2022 14:08

Acapulco, Gro. El Banco de México (BdeM) hará un incremento de medio punto porcentual este jueves en su decisión de política monetaria, adelantó este jueves Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

"Claramente (Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del BdeM) nos ha expresado la autonomía y no vemos ningún riesgo que se pierda con la nueva gobernadora”, dijo en conferencia de prensa.

Refirió que al momento, los banqueros han tenido reuniones con la gobernadora del banco central, mismas en las que ha prevalecido el diálogo.

“Ayer aquí en México, el BdeM aumentó 0.50 por ciento, vamos a tener una tasa de interés de 6.5, cuando aumenta hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, esta mañana en conferencia mañanera.

Becker Feldman precisó que no tenía conocimiento del alza en el BdeM; sin embargo, refirió que la asociación estará “a favor” de tener autonomía en el banco central.

“La gobernadora es uno de los cinco miembros de la junta de gobierno; como hemos visto trae su visión objetiva y personal. Además, en su primer anuncio de política monetaria hemos visto señales claras y la autonomía de la junta”, resaltó por su parte Rodrigo Brand de Lara, presidente ejecutivo de la ABM.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio