°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas se reúnen con autoridades federales

Imagen
Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, durante el bloqueo en la carretera México-Pachuca, en exigencia de seguridad en carreteras y tarifas oficiales, el 22 de marzo de 2022. Foto Luis Castillo
23 de marzo de 2022 13:18

Ciudad de México. Luego del paro nacional que realizaron ayer en diversas entidades, representantes de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAP) sostienen una reunión este miércoles con autoridades de varias instituciones para discutir sus demandas.

GALERÍA: Paro de transportistas provoca caos vial en carreteras

En el encuentro, que se realiza desde las 10 de la mañana en el edificio de Río Amazonas 62, participan funcionarios de las secretarías de Gobernación; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Seguridad y Protección Ciudadana, además de la Guardia Nacional y el Servicio de Administración Tributaria.

Como se informó en este diario, transportistas que forman parte de la AMOTAP realizaron un paro nacional de labores y bloquearon diversas autopistas y vialidades en todo el país por casi 10 horas para exigir seguridad, remplacamiento para sus unidades y reducción de los precios de los combustibles.

De igual manera, demandaron la prohibición de camiones de doble remolque, alto a los "abusos y extorsiones" de las autoridades y disminución de las tarifas de peajes en las autopistas. Los inconformes suspendieron la protesta luego de que el gobierno o federal se comprometiera a reunirse hoy con ellos para escuchar y atender su pliego petitorio.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio