°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste desabasto de medicinas, reclaman diputados a Ssa e Insabi

Imagen
“La pandemia vino a detener muchas cosas. Reconozco el rezago por la misma inercia de la pandemia", dijo la titular de Vinculación de la Secretaría de Salud, Mónica Mieres Hermosillo a diputados. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23 de marzo de 2022 11:26

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados reclamó a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud para el Bienestar que persiste el desabasto de medicamentos y que, a las peticiones de recursos para hospitales y atención a ciudadanos, los funcionarios no responden.

Parecen reyes”, cuestionó el legislador Francisco Favela Peñuñuri (PT), en una ríspida reunión con la titular de Vinculación de la Secretaría de Salud, Mónica Mieres Hermosillo, en San Lázaro.

Ahí la funcionaria fue cuestionada también por que el retraso de opiniones del gobierno federal a iniciativas de los diputados, ha detenido el trabajo en la comisión.

Mieres Hermosillo intentó justificarse: “La pandemia vino a detener muchas cosas. Reconozco el rezago por la misma inercia de la pandemia y por la concreción de llevar al cien por ciento la vacunación” contra el coronavirus”.

En una posición que también secundó Morena, el panista Éctor Jaime Ramírez manifestó que, si la Secretaría de Salud no puede hacer que otras dependencias le den información, la comisión avance en los proyectos que tiene en la congeladora.

El presidente de la comisión, Emmanuel Reyes Carmona (Morena) expuso que Salud “nos queda a deber en las opiniones sobre iniciativas y puntos de acuerdo”. También reclamó que, cuando se discute el presupuesto, se rechazan proyectos de salud con el argumento de que faltan recursos. “A todo es no, no y no. No queremos ir contra las instituciones, pero sí necesitamos apoyo, que sean de vinculación y no obstáculo”, resaltó.

Carlos Alberto Manzo reprochó que, a sus continuas demandas por el “gran desabasto” de medicamentos y material en Michoacán, no tiene respuestas del titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer. Incluso pidió una visita del secretario de Salud, Jorge Alcocer, al estado “para que se dé cuenta lo que sufren los usuarios del sector salud y vea si hay abasto, porque la realidad de los hospitales es otra”.

El más molesto era Favela Peñuñuri. Relató que tiene meses buscando a Ferrer para que concluya un hospital en Tepexpan, en el municipio mexiquense de Acolman. “Cero respuestas. Ya no le podemos echar la culpa a la pandemia. El Insabi no nos pela. Esa es la realidad. Ya estoy cansado. Tengo ese resentimiento con esos funcionarios. Si no saben hacer las cosas que se quiten. Es la verdad, no pueden tapar el sol con un dedo y yo no puedo ser protagonista de la 4T de esta manera”, dijo.

Mieres Hermosillo respondió: “la verdad no peca, pero incomoda”.

 

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio