°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Slim lanza oferta de adquisición por inmobiliaria española Metrovacesa

Imagen
El empresario mexicano, Carlos Slim, es accionista mayoritario de la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto autor
Afp
23 de marzo de 2022 20:38

Madrid. La empresa española de tratamiento de aguas y construcción Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, anunció el miércoles una oferta de compra (OPA) por el 24 por ciento de la sociedad inmobiliaria española Metrovacesa.

En un documento remitido a la autoridad bursátil española, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ( CNMV), FCC precisó que presentó una oferta pública de adquisición por un monto de 284 millones de euros (unos 310 millones de dólares).

De prosperar, FCC, que ya posee el 5.5 por ciento de Metrovacesa, elevaría su participación a 29.4 por ciento. Actualmente, los principales accionistas de Metrovacesa son los bancos Santander (49.4 por ciento) y BBVA (20.8 por ciento).

Esta oferta, “en línea con la estrategia e intereses del grupo FCC”, según el documento remitido a la CNMV, permitiría a Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, reforzar su presencia en el mercado inmobiliario español.

El multimillonario de 82 años, ya controla la empresa inmobiliaria española Realia, a través de FCC.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio