°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda rechaza subsidio a impuestos estatales de gasolinas

Imagen
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, durante una entrevista para 'La Jornada'. Foto Marco Peláez/ archivo
23 de marzo de 2022 18:39

Acapulco, Gro. El gobierno federal no tiene la potestad para absorber el impuesto estatal sobre producción y servicios (IEPS) que se cobra a nivel estatal, pues éste es determinado por cada entidad y recaudado también a nivel local, explicó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Luego de que un conjunto de gobernadores solicitara a la Secretaría de Hacienda absorber el costo de un estímulo adicional a las gasolinas, por medio del IEPS estatal, el funcionario explicó que cualquier subsidio a impuestos locales lo tendrían que absorber los fiscos de cada entidad.

“No tenemos potestad sobre los impuestos estatales, tenemos sobre los federales y ahí es donde podemos aplicar los subsidios, pero el IEPS lo determinan los estados y lo recaudan los estados. Entonces, si quisieran dar ellos un incentivo, yo creo que la economía se los agradecería mucho”, dijo a medios en la antesala de la 85 Convención Bancaria.

Debido al incremento internacional en el costo de los combustibles, el gobierno federal ha llegado a dar un subsidio de 100 por ciento al IEPS federal y activo estímulos adicionales para evitar que el precio de las gasolinas sea mayor para los consumidores finales.

A las gasolinas se cobran tres tipos de IESP: el federal —sobre el cual el gobierno ha aumentado el subsidio—, el estatal —que es diferente en cada entidad y que es recaudado a nivel local— y el de carbono.

Yorio González consideró que hasta el momento el subsidio federal al IEPS “está funcionando bien” y, dado que tiene un tope, se tiene que financiar con estímulos adicionales, como ocurre desde inicios de marzo. Agregó que México no está tomando medidas excepcionales ante el incremento de gasolinas, otros países como Canadá, Reino Unido, Estados Unidos e Italia activaron estímulos similares.

Sin embargo, “México tiene un diseño de financiamiento de estos estímulos muy avanzado y muy sofisticado comparado con otros países. En nuestro caso el estímulo adicional y los que están yendo a precios de gasolina, prácticamente es un estímulo contracíclico al impacto que estamos viendo del exterior en cuanto al incremento de precios en los energéticos”.

Explicó que el estímulo a combustibles no sólo tiene efecto en el transporte de carga, a través del cuál se mueven cerca del 70 por ciento de las mercancías en el país; a su vez, el gasto en gasolinas de una familia equivale a entre el 6 y el 9 por ciento de su ingreso. “Está aminorando los impactos de la inflación”, aseguró.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio