°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exitoso fármaco en Cuba contra Alzheimer

Imagen
El fármaco neuroprotector NeuralCIM –de administración nasal– ofrece a los pacientes de Alzheimer de Cuba y otras latitudes una esperanza desde la ciencia. Foto Ap / Archivo
23 de marzo de 2022 09:41

La Habana. El fármaco neuroprotector NeuralCIM –de administración nasal– ofrece a los pacientes de Alzheimer de Cuba y otras latitudes una esperanza desde la ciencia.

En los resultados de los ensayos clínicos realizados fases II y III con el medicamento durante 48 semanas quedó demostrado que es seguro y bien tolerado, sin eventos adversos serios, destacó Teresita Rodríguez, gerente del proyecto.

Parte considerable de los pacientes mostró una reducción en el avance del deterioro cognitivo y mejoría de variables secundarias, agregó.

Ahora se prevé realizar dos ensayos clínicos: uno en La Habana, comparativo, y otro, en el resto de las provincias en la fase IV. En todos los casos, los participantes recibirán medicamentos para el Alzheimer, precisó Rodríguez, citada por el Observatorio Científico.

Del total de pacientes del estudio comparativo, unos serán tratados con NeuralCIM, mientras al grupo de control se le suministrará un fármaco de estándar internacional, aclaró la experta.

Los sitios específicos para estos ensayos se escogerán en reunión con especialistas del ministerio de Salud Pública de Cuba.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos aprobó el 8 de marzo, según constató Granma, el Registro Sanitario Condicional del fármaco NeuroEpo en la indicación del Alzheimer leve y moderado, informó ayer a través de su cuenta en Twitter Eduardo Ojito Magaz, director general del Centro de Inmunología Molecular, institución desarrolladora de esta molécula.

Según consta en el documento emitido por el Cecmed –compartido por Ojito Magaz–, el Registro para NeuralCim (nombre comercial de NeuroEpo) fue aprobado luego de evaluada la documentación presentada por el CIM.

Se precisó, también, que la condicionalidad del Registro de este producto se establece para la presentación de los resultados de un estudio confirmatorio de eficacia clínica fase III, que debe solicitar autorización en un plazo no mayor de seis meses.

Asimismo, el registro otorgado tendrá una vigencia de tres años, a partir de la fecha de emisión del certificado de inscripción.

NeuroEpo, desarrollado por el CIM en colaboración con otras instituciones de BioCubaFarma, se trata de una formulación nasal de eritropoyetina (EPO) humana recombinante con bajo contenido de ácido siálico, isoforma de composición similar a la que se produce en el sistema nervioso central.

Los resultados del ensayo clínico fases II y III con este producto en pacientes de Alzheimer leve y moderada fueron, como se dijo, alentadores, según se dio a conocer recientemente por autoridades del CIM.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio