°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza a 20.25 por dólar en un mercado menos volátil

Ante una menor volatilidad en los mercados financieros, el peso mexicano abre la jornada con una importante apreciación frente al dólar de 0.56% para operar a 20.25 unidades. La imagen, de enero pasado. Foto Cristina Rodríguez
Ante una menor volatilidad en los mercados financieros, el peso mexicano abre la jornada con una importante apreciación frente al dólar de 0.56% para operar a 20.25 unidades. La imagen, de enero pasado. Foto Cristina Rodríguez
22 de marzo de 2022 09:27

Ciudad de México. Ante una menor volatilidad en los mercados financieros, el peso mexicano abre la jornada con una importante apreciación frente al dólar de 0.56 por ciento, para operar en alrededor de 20.2530 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, la divisa mexicana cerró el viernes en 20.37 pesos por dólar spot. Tras el festivo de este lunes, el tipo de cambio alcanza cotas de 20.24, nivel no visto justo antes de la invasión de Rusia a Ucrania. La apreciación del peso se ha visto beneficiada de una menor volatilidad en los mercados.

Así es la cuarta divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana.

Los principales índices accionarios en Wall Street se encuentran en terreno positivo, no obstante que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo ayer que el banco central está preparado para aumentar las tasas de interés en 0.50 puntos porcentuales en su próxima reunión en mayo si es necesario.

Como resultado, algunos participantes del mercado están subiendo las probabilidades de mayores alzas de tasas de interés en los próximos meses.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se encuentra con una caída de 0.38 por ciento a 55 mil 264 puntos.

Luego de registrar dos máximos al hilo, el principal índice accionario mexicano podría presentar una corrección o toma de utilidades este martes.

En la Eurozona, los principales mercados accionarios europeos reportan resultados positivos, en donde el mercado continúa observando la situación en Europa del Este, ya que las conversaciones de paz en curso entre Moscú y Kiev no avanzan.

El lunes, Ucrania se negó a entregar la ciudad portuaria de Mariúpol a las fuerzas rusas tras un ultimátum de Moscú. Así también, los inversionistas monitorean la propagación de la sub variante ómicron por Europa.

Por su parte, el precio del petróleo WTI registra una caída de 0.32 por ciento para operar en 109.62 dólares por barril.

Imagen ampliada

EU y la UE alcanzan acuerdo para resolver conflicto arancelario

Durante meses, el mandatario ha amenazado a la mayor parte del mundo con grandes aranceles con la esperanza de reducir los grandes déficits comerciales de Estados Unidos con muchos socios comerciales clave.

'Phishing': el viejo fraude que aplicó IA y ahora vacía cuentas con un clic

Una técnica de engaño que apela a la manipulación emocional, más que a la vulneración tecnológica, ha evolucionado con el auge de la inteligencia artificial.

¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?

El histórico pronunciamiento sobre el clima emitido esta semana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) endureció los criterios sobre energías fósiles, al declarar que los países tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.
Anuncio