°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena entrega AIFA a empresa de participación estatal mayoritaria

Imagen
Instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Zumpango, Estado de México, el 21 de marzo de 2022. Foto Luis Castillo
21 de marzo de 2022 11:43

Zumpango, Edomex. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la mañana de este 21 de marzo hizo entrega de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la empresa de participación estatal mayoritaria que la administrará y operará a partir de este día.

GALERÍA: Inauguran el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Detalló que se trata de la primera fase de esta construcción, la cual se concluyó en el plazo de dos años y cinco meses, con un presupuesto de 74,305 millones de pesos creando 162,000 empleos, ocupando una superficie total de 2,487 hectáreas.

Esto incluye las tres pistas, una militar y dos civiles, estas últimas con cuatro kilómetros y medio de largo, todas dotadas con tecnología avanzada en navegación y soportes visuales adecuados para operar en condiciones de baja visibilidad, incluyendo un sólido sistema de calles de rodaje y plataformas

El AIFA cuenta con servicios de extinción de incendio, planta de combustibles de aviación, gasolineras, centro de convenciones, bancos, casa de cambio, servicio postal mexicano, comercios de alimentos y bebidas, artesanías, spa, hotel, estéticas, librerías, farmacias, souvenirs, artículos de duty free y duty paid, transporte de autobuses, taxis y Mexibús, entre otros.

El diseño de la terminal aérea permitirá que un avión para 180 pasajeros sea abordado en un tiempo máximo de 33 minutos, contando desde que arriban al aeropuerto hasta el despegue.

La empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V. se constituyó formalmente en diciembre de 2020, con un capital de 900 mil pesos, aportados por Sedena; y diez mil pesos del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio