°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre 50 y 60 mexicanos, aún en Ucrania: Ebrard

Imagen
Un par de ciudadanos mexicanos, que solicitaron ser repatriados debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, atraviesan la frontera de esta última nación hacia Siret, ciudad rumana, a principios de marzo de 2022. Foto Marco Peláez
21 de marzo de 2022 10:13
Aún hay entre 50 y 60 mexicanos en Ucrania, pero en este momento es más peligroso moverlos por el curso de la guerra, dijo hoy el canciller Marcelo Ebrard.
 
El resto de connacionales en riesgo - ademas de los repatriados- ya están a salvo en Rumania, señaló el secretario de Relaciones Exteriores.
 
En la conferencia de prensa matutina que este lunes se realizó en el edificio de pasajeros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Ebrard informó también que han pasado por Mexico alrededor de mil 300 ciudadanos procedentes de la zona de conflicto Ucrania-Rusia, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
 
Todos habrían obtenido del vecino país autorizaciones de refugio y asilo.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio