°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AIFA no dejó en segundo término tareas de seguridad: Sedena

21 de marzo de 2022 15:11

Zumpango, Edomex. Con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) las tareas primigenias de defensa y seguridad de la nación no han pasado a segundo término, “por el contrario se están perfeccionando y reforzando de la mano de las instituciones en caso de necesidades para la vida institucional del país. Refrendamos nuestro deber permanente de lealtad, honor y vocación de servicio a México; tengan la certeza de que todas estas tareas que se realizan diariamente se encuentran fundamentadas en la Ley Orgánica del Ejército”, defendió el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

GALERÍA: Inauguran el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Al entregar la obra -concluida- del AIFA el militar adujo que en ese sector “estamos conscientes que hemos concluido un proyecto de suma importancia y aún no termina, tenemos la firme convicción de continuar materializando otras obras sociales.”

Durante su intervención el general, derrochó elogios y no ocultó su satisfacción, porque uno de los puntales en su relación con López Obrador se había entregado a tiempo.

“Este proyecto aeroportuario que se materializó en un lapso de 29 meses, se constituye a partir de hoy en una instalación que contribuirá al desarrollo y crecimiento económico del país. La instrucción presidencial para construir ese complejo aeroportuario se marca en la ley orgánica del ejército y fuerza aérea, para realizar acciones que tiendan al progreso del país. Representó un gran reto y elevado compromiso para las fuerzas de tierra y aire, debido a la confianza depositada por el presidente de la República en la institución.”

El jefe castrense ponderó la acción militar en cumplimiento de las numerosas tareas que le ha encomendado el tabasqueño:

“Todo lo anterior demuestra que en cumplimiento, la Sedena cuenta con excelencia y fortaleza educativa, la capacitación profesional adecuada y la experiencia para lograr proyectos de gran magnitud, impacto social y cultural para el país, desarrollados por mujeres y hombres militares con principios sólidos que ya sus acciones en el cumplimiento de sus tareas, y es oportuno expresarle respeto por la confianza depositada en los soldados de tierra y aire. Contará con el compromiso de todos los miembros de esta institución.

“Agradecemos su determinación para emplear la organización, recursos, preparación profesional, capacidades y experiencia de las mujeres y hombres estamos el uniforme de la República, participar en proyectos que favorecen el desarrollo nacional impacto en el bienestar de todos los mexicanos.

“Mantengamos vigentes los ideales Felipe Ángeles y defendamos a la sociedad mexicana con el compromiso de responsabilidad de continuar realizando los proyectos realizados de la República, forma, el cumplimiento de todas las tareas a la seguridad, desarrollo y bienestar del país y de los mexicanos. Misión cumplida señor presidente.”

Por su parte el general Ricardo Vallejo, responsable de la obra adujo que el AIFA permitirá “democratizar el uso de vuelos comerciales en beneficio de las personas que aún no vuelan en avión.”

El militar recordó que fueron 162 trabajadores de la construcción los que permitieron, en tiempo récord levantar la obra.

“Nada enorgullece más que poderle (al presidente López Obrador) informar, que hoy ante el pueblo de México, que dentro del presupuesto autorizado, el tiempo asignado y con la calidad y el equipo requerido muchas”, concluyó el trabajo.

Así, recordó que al inicio de la administración “recibimos la indicación de construir un aeropuerto austero, moderno y funcional apegado a la austeridad. Han pasado 886 días de trabajo continuo, apegados a la austeridad republicana que nos guía. En cada hora de diseño y construcción está presente el trabajo en equipo, honestidad austeridad y funcionalidad. Ha dejado de ser un proyecto para convertirse en un complejo de clase mundial. Sirve y servirá para los propósitos futuros, mandando un mensaje claro de qué nuestro país podemos construir obras de calidad.”

Vallejo, refirió que el AIFA ha significado un desafío sin paralelo para el cuerpo de ingenieros del ejército. “Se debió trabajar ininterrumpidamente durante la pandemia, con desabasto de insumos, incrementan los precios de materiales, la inestabilidad mundial. El mundo hizo pausa pero los trabajos de construcción nunca pararon.”

Y resaltó el apego al presupuesto de 74 mil 535 millones de pesos, “incluso cuando en el sistema de proyectos de la Secretaría de hacienda, dicho monto está indicado a la inflación, reflejándose en 84 mil millones de pesos.”

A la cita acudieron José Rafael Ojeda Durán, Claudia Sheinbaum pardo, jefa de gobierno de la ciudad de México, Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, Meneses, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez Velásquez, Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez De La O, el ministro Arturo Zaldívar.

Por su parte, Isidoro Pastor, director del AIFA comprometió que con “un enfoque de honestidad, honradez, productividad y rentabilidad para beneficio de todos los mexicanos, seremos recíprocos a la confianza que se ha depositado en nosotros. El dinero es de la sociedad, es el pueblo de México”.

Ratifica Buenrostro compromiso para continuar combate a corrupción

“Me siento muy honrada y contenta de seguir con la continuidad del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador”, señaló la próxima titular de la SFP.

En primer diálogo de análisis de reforma al Poder Judicial 26 oradores

Esta tarde inician los foros abiertos en la Cámara de Diputados. Se versará sobre dos preguntas centrales ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Descarta Sheinbaum que reforma judicial genere inestabilidad

"Al contrario, habrá más estabilidad; se liberará al Poder Judicial de corrupción y amiguismos", dijo la virtual presidenta electa a lo dicho la víspera por la ministra Norma Piña.
Anuncio