°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denunciará la ASF a Segalmex, Diconsa y Liconsa

Imagen
Sede de la Auditoría Superior de la Federación en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
18 de marzo de 2022 09:19

Ciudad de México. Ante la detección de irregularidades por más de 8 mil 600 millones de pesos en el ejercicio 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se apresta a presentar ante la Fiscalía General de la República (FGR) una serie de denuncias por posibles daños al erario contra funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Liconsa.

Como ha publicado La Jornada, con anomalías en el gasto por más de 5 mil 640 millones de pesos, Segalmex es la entidad del gobierno federal con mayores posibles irregularidades detectadas por la ASF en la cuenta pública 2020.

Si a esto se suman los casi 3 mil millones de pesos de supuestas anomalías observadas en la fiscalización a Diconsa y Liconsa, estas tres empresas que se fusionaron al inicio del sexenio, en el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el abasto nacional de alimentos básicos, las irregularidades en este ámbito representan casi 40 por ciento de todas las encontradas en el gasto del gobierno federal en 2020, que suman poco más de 21 mil millones.

En 2020 tenemos irregularidades graves, como las de Segalmex y sus dos empresas, Liconsa y Diconsa, que merecen que la ASF se sume a las denuncias presentadas por posibles daños al erario halladas en estas entidades que encabeza Ignacio Ovalle Fernández, afirmó ayer la auditora especial de Cumplimiento Financiero de la ASF, Claudia María Bazúa, responsable de la fiscalización que se hace al gobierno federal.

La Auditoría cuenta con elementos muy importantes para sustentar las denuncias que muy probablemente presentará, porque los funcionarios de Segalmex no tienen hacia dónde hacerse para solventar las irregularidades documentadas por las inspecciones practicadas a la cuenta pública 2020, dijo Bazúa en una reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, de la que depende la ASF.

Sostuvo que las revisiones practicadas, entre ellas una forense, que fiscaliza a profundidad el ejercicio de recursos en estas empresas, dio como resultado que hoy tenemos muchísimos elementos que nos hacen presumir el daño al erario público.

Interrogada por diputadas sobre qué acciones propondría la ASF para optimizar el desempeño de Segalmex, Diconsa y Liconsa, consideró que la Auditoría Especial de Desempeño deberá intervenir para determinar qué mejoras puede haber en estas instancias a partir de los hallazgos hechos en la fiscalización.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio