°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se fuga en Colombia narcotraficante requerido en extradición por EU

Imagen
Juan Larrinson ‘Matamba’ uno de los capos más poderosos del Clan del Golfo escapó de una cárcel de Bogotá, Colombia. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de marzo de 2022 17:16

Bogotá. Uno de los narcotraficantes más poderosos del Clan del Golfo, conocido con el alias Matamba y requerido en extradición por Estados Unidos, se fugó este viernes de una cárcel de Bogotá, en un nuevo escándalo que envuelve a las autoridades penitenciarias.

Juan Larrinson Castro Estupiñán, Matamba, preso en la cárcel La Picota, había sido capturado en mayo y enfrentaba un proceso en el estado de Florida por lavado de activos y tráfico de cocaína y de heroína.

El capo del Clan del Golfo, la organización más poderosa del narco en Colombia que encabezaba Dairo Úsuga, alias Otoniel, recluido también en Bogotá, se evadió con la presunta complicidad de la guardia penitenciaria.

"Ya hablé con el fiscal general de la nación esta mañana para que se hagan todas las capturas que sean necesarias a los que propiciaron esa fuga por parte de la guardia del centro de reclusión", dijo a la prensa el presidente Iván Duque.

Uno de los custodios ya fue capturado, añadió el ministro de Justicia, Wilson Ruiz.

Hasta el momento de su detención, Matamba era considerado como el principal enlace del cartel mexicano de Jalisco Nueva Generación en el Pacífico colombiano, en la frontera con Ecuador.

En Colombia también es investigado por asociación para delinquir con fines de homicidio, extorsión y porte ilegal de armas.

Estupiñán formó parte de la guerrilla comunista antes de combatir al lado de los paramilitares de ultraderecha, enemigos acérrimos de los rebeldes. Tras negociar con Otoniel, asumió el mando de un grupo de 200 hombres dentro del Clan del Golfo, según las autoridades.

A raíz de su fuga, el presidente Duque anunció "una reforma integral al sistema penitenciario y carcelario de Colombia" tras los escándalos de corrupción que involucran al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

A inicios de este mes, el gobierno de Colombia destituyó al jefe de las cárceles y al director de la prisión más grande del país por los permisos irregulares de salida concedidos al empresario Carlos Mattos, detenido por el supuesto pago de sobornos en un pleito con la multinacional surcoreana Hyundai.

En videos publicados por el telediario Caracol, se vio a Mattos salir en dos ocasiones de la cárcel La Picota en un vehículo del Inpec. Luego caminando sin vigilancia y entrando a un edificio donde estaría su oficina, según el medio de comunicación.

"El sistema no puede seguir teniendo esas conductas sin que haya sanciones ejemplarizantes", insistió Duque este viernes.

 

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio