°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estalla huelga sindicato del Colegio de Postgraduados

Imagen
El Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Postgraduados colocó las banderas rojinegras de huelga al no llegar a un acuerdo con las autoridades académicas de un aumento salarial de 20%. Foto ‘La Jornada’
18 de marzo de 2022 14:23

Texcoco, Méx. El Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Postgraduados (SINTCOP) colocó las banderas rojinegras de huelga al no llegar a un acuerdo con las autoridades académicas de un aumento salarial de 20 por ciento y por violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Este viernes en punto de las 11 de la mañana, los 830 trabajadores integrados en el SINTCOP determinaron iniciar la huelga, colocando los estandartes en los dos accesos del campus central, ubicado en Texcoco.

Asimismo, simultáneamente se inició la huelga en los cinco campus localizados en el interior de la república en los estados de Puebla, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí y Campeche.

Teófilo Sánchez Colín, representante del sindicato, explicó que el estallamiento a huelga se determinó por mayoría luego de que las autoridades solo ofrecieron 3.5 por ciento de aumento salarial.

Señaló que el SINTCOP propuso una fórmula a las autoridades para aceptar ese 3.5 por ciento a cambio de una bolsa económica única para nivelar el rezago del salario, y la firma de un convenio de recuperación salarial para los próximos años como lo tienen otros sindicatos universitarios.

Destacó que la bolsa comprendía el otorgar una bolsa del orden de 14 millones de pesos, es decir, que a cada trabajador de base le tocaría un recurso único de casi 10 mil pesos.

"Nosotros estuvimos homologados hace algunos años en el nivel más alto que tienen los trabajadores de la Universidad Metropolitana, nos mantuvimos en ese nivel algunos años pero nos llegamos a desfasar en las revisiones correspondientes y en este momento tenemos un desfase de más del nueve por ciento con respecto al sindicato de los de la Metropolitana, por eso nuestro planteamiento", dijo.

Sin embargo, afirmó, las autoridades rechazaron sus demandas, por lo que los sindicalizados determinaron estallar la huelga.

Apuntó que además están inconformes con la contratación de 259 trabajadores eventuales, en los que la autoridad invirtió 50 millones de pesos.

Lo anterior, manifestó, cuando el sindicato tiene un acuerdo del año pasado para que los trabajadores de base cubran esas labores y funciones, y no con trabajadores eventuales.

"Pisotean nuestro acuerdo las autoridades. Estamos en desacuerdo con las contrataciones eventuales porque nos afecta a los trabajadores sindicalizados. El lugar que le correspondía a los sindicalizados fueron ocupados por eventuales", aseveró.

También, el SINTCOP inició huelga por violaciones al contrato colectivo laboral.

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio