°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petróleo cierra semana a la baja, pero sigue arriba de 100 dólares

Imagen
Planta de gas natural en Alemania. Foto Ap
18 de marzo de 2022 21:20

Los precios del petróleo subieron este viernes y se mantuvieron por encima de 100 dólares por barril, pero cerraron una segunda semana consecutiva de pérdidas, en un mercado que sigue preocupado por la oferta.

El referente europeo Brent ganó 1.29 centavos a 107.02 dólares el barril, un día después de subir casi 9 por ciento, la mayor ganancia porcentual diaria desde mediados de 2020.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 1.72 dólares y concluyó en 104.7 dólares el barril, luego de la subida de 8 por ciento de la sesión anterior. No obstante, ambos referentes cedieron alrededor de 5 por ciento en la semana. En el día del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera, Pemex no publicó cotización de la mezcla.

Los precios alcanzaron máximos de 14 años hace casi dos semanas, a partir de la invasión de Rusia a Ucrania, desde entonces han estado en una montaña rusa, impulsados por la escasez de oferta, debido a las sanciones occidentales a Rusia, uno de los principales exportadores de materias primas, lo que suscita inquietud por el aumento de la inflación.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió el miércoles que podría caer el consumo de crudo por un frenazo de la economía mundial debido a la guerra. Y también advirtió que las perturbaciones que afectan a las exportaciones rusas amenazan con impactar la oferta mundial, privando al mercado de 3 millones de barriles diarios.

“Se habla cada vez más de la propagación de las sanciones, de que cada vez más los compradores, las empresas, se unen al movimiento” de rechazo a la compra de petróleo ruso, según Michael Lynch, presidente de Strategic Energy & Economic Research (SEER).

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio