°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Morena y aliados aprueban la “cobranza delegada”

Imagen
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto José Antonio López
17 de marzo de 2022 21:38

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó esta noche una reforma para que, a través de los patrones, se descuente a los trabajadores sus pagos por créditos de nómina, antes de que les paguen su salario.

En una larga sesión, PAN, PRI, PRD y MC cuestionaron que se trata en los hechos de un embargo al salario, que incluso equipararon con las tiendas de raya que funcionaron hasta la Revolución.

Como parte de las medidas avaladas, no se fijó un monto máximo de tasas de interés y, en cambio, se incluyó un factor que de hecho las aumentará.

A propuesta de Morena, y con el voto de sus aliados, las sociedades financieras podrán cobrar el monto que resulte de multiplicar un factor de 1.20 por ciento por el CAT promedio trimestral.

Si exceden este máximo, los trabajadores podrán solicitar a sus empleadores terminar el contrato para que se les descuenten los pagos por préstamos.

Tal medida implicará de hecho un incremento en las tasas de interés a los créditos de nómina, respecto de los créditos de consumo.

No obstante que Morena y sus aliados aprobaron la reforma, al momento de la votación se reflejó el descontento interno y se ventiló que, autorizar el nuevo mecanismo solo irá en detrimento de los trabajadores.

Entre los pocos cambios autorizados por la mayoría, se determinó que el monto máximo de endeudamiento por cada trabajador será el equivalente a 40 por ciento de su salario.

Debido a que la reforma tuvo como origen el Senado, y que se aprobó con cambios, se devolvió a esa cámara para una nueva revisión.

Al concluir la votación del dictamen, la Cámara de Diputados concluyó la sesión y los legisladores se autorizaron un puente de cinco días. Regresarán a trabajar hasta el miércoles.

 

 

 

 

...

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.
Anuncio