°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela Nicaragua otras 25 organizaciones no gubernamentales

Imagen
La oposición considera que el gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega ha emprendido una cruzada contras las organizaciones sociales. Foto Europa Press / Archivo
17 de marzo de 2022 16:17

Managua. El parlamento de Nicaragua canceló el jueves la personería jurídica de 25 organizaciones no gubernamentales, con lo que ya suman 137 de esos grupos suspendidos en el país, en una serie de acciones que la oposición cataloga como una cruzada del gobierno del presidente Daniel Ortega contra la sociedad civil.

Las autoridades nicaragüenses han endurecido desde hace unos años sus políticas sobre la operación de ONGs y universidades, y en los últimos meses opositores fueron encarcelados en el marco de los comicios que en noviembre significaron la reelección de Ortega, tildados de "farsa" por Estados Unidos.

Entre las asociaciones civiles que acaban de ser suspendidas se encuentra una que hacía cirugías gratis a niños con labio leporino, otra experta en la observación electoral y un centro de análisis del sector empresarial que hacía estudios de impacto económico.

Desde 2018, cuando hubo una intensa oleada de protestas contra Ortega, la Asamblea Nacional, leal al mandatario, ha cancelado 137 ONGs, la mayoría críticas al gobierno. Las acusa de incumplir las normas y de recibir financiamiento exterior para conspirar contra el presidente.

Daniel Noboa gana segunda vuelta presidencial en Ecuador; Luisa González desconoce resultados

Noboa celebró una victoria "histórica", mientras González y sus seguidores denunciaron irregularidades, exigiendo un recuento. La jornada se desarrolló bajo estado de excepción y fuertes medidas de seguridad.

Luisa González desconoce resultados en Ecuador; pide recuento de votos

Con 90% del escrutinio, Noboa lidera con 56 por ciento frente a 44 por ciento de la candidata opositora, informó el Consejo Nacional Electoral.

En Ecuador, Noboa aventaja en la elección presidencial con 55% de los votos

Los electores parecen respaldar su enfoque de "mano dura" contra el rampante narcotráfico y la creciente violencia en el país
Anuncio