°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige gobernadora que banca Afirme regrese 123 mdp al pueblo bajacaliforniano

Imagen de la gobernadora Marina del Pilar tomada de su cuenta de twitter.
Imagen de la gobernadora Marina del Pilar tomada de su cuenta de twitter.
17 de marzo de 2022 18:27

Mexicali. A pesar de que un juez federal ya lo ordenó, Banca Afirme se negó a devolver 123 millones de pesos que obtuvo en favor de la empresa Next Energy para la construcción de una planta fotovoltaica que no se construyó ni se construirá, por lo que el Gobierno de Baja California ha actuado conforme a derecho presentando los recursos legales correspondientes obteniendo resultados positivos, afirmó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

A través de sus redes sociales, señaló que es responsabilidad suya en su carácter de Gobernadora, vigilar que los recursos públicos sean aplicados para el bienestar de las familias de la entidad, especialmente de las que se encuentran en una situación vulnerable.

En ese sentido, detalló que el contrato firmado por la anterior administración se realizó sin contar con los permisos federales correspondientes .

Al hacer un llamado enérgico al Banco Afirme señaló: “Mi gobierno va a seguir defendiendo el dinero que se debe utilizar en beneficio de las personas que viven y trabajan en nuestro estado. No vamos a permitir que se apropien de los recursos públicos".

Aseguró que de no reintegrarse ese recurso a la brevedad, acudirán a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para solicitar acciones contra banca Afirme.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio