°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servidores de la Nación exigen detener “despidos injustificados”

Imagen
Integrantes del Movimiento de Servidores de la Nación en Resistencia se manifestaron y ofrecieron conferencia en el Zócalo capitalino para hablar de diversas irregularidades al interior de dicho programa, el 16 de marzo de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de marzo de 2022 14:18

Ciudad de México. Un grupo de Servidores de la Nación (SDN) de diversos estados de la República se manifestó este miércoles frente a Palacio Nacional para exigir que se detengan los "despidos injustificados" en dicho equipo de trabajadores de la Secretaría de Bienestar (SB) y que se investigue la actuación de coordinadores regionales a quienes acusan de actos de corrupción, malos tratos y acoso laboral y sexual, entre otras irregularidades.

Alrededor de las 10 de la mañana, una treintena de empleados y ex empleados de los SDN (provenientes de Querétaro, Baja California, Jalisco, estado de México, Oaxaca, Tabasco y la Ciudad de México) se acercaron a la puerta principal de Palacio, cercada por vallas metálicas, donde a través de un megáfono leyeron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la misiva, los trabajadores –que se identificaron como parte del Movimiento de Servidores de la Nación en Resistencia, (Mosena)– hicieron énfasis en que su intención no es atacar al gobierno federal, sino luchar por condiciones laborales dignas y visibilizar que en la SB hay funcionarios responsables de diversos abusos graves.

"Desde que hicimos nuestras primeras manifestaciones hemos dicho que somos parte de la 4T, porque sabemos que usted es un digno representante. No somos sus enemigos, Presidente, somos su gente, y queremos que sepa que no están haciendo las cosas como se debe en las delegaciones de los estados", advirtieron.

De acuerdo con los manifestantes, "hay coordinadores regionales corruptos, hay coordinadores corruptos de programas sociales, y los primeros afectados son los beneficiarios. A muchos nos despiden por denunciar y lo hemos hecho en todas partes, pero no nos han resuelto. Lo que queremos es contribuir a que se vaya la corrupción de la SB", recalcaron, en medio de consignas como "es un honor estar con Obrador".

En conferencia de prensa posterior, Sonia Medellín Vega, SDN del estado de Querétaro, reiteró que muchos empleados han sido despedidos como represalia por haber denunciado el "nepotismo, favoritismo, corrupción y negligencia" que hay en los diversos programas sociales y delegaciones regionales de Bienestar en todo el país.

En ese contexto, exigió que se detenga el "acoso laboral" en contra de quienes han denunciado supuestas irregularidades y se realice una investigación "a fondo" de los servidores públicos que serían responsables de dichos abusos. Al término de la manifestación en el Zócalo, los trabajadores inconformes realizaron una caminata hacia la sede de la SB, en Paseo de la Reforma 116, donde estudiarán la posibilidad de ser recibidos por algún funcionario que atienda sus demandas.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio