°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciones a petróleo ruso afectarán la oferta mundial: AIE

Imagen
Refinería de British Petroleum en Alemania en imagen de archivo. Foto Ap
16 de marzo de 2022 19:41

París. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo el miércoles que temía un fuerte “impacto” en la oferta mundial de petróleo como consecuencia de las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, y estimó que el petróleo ruso no se podrá sustituir de inmediato.

Además advirtió que el aumento del precio de las materias primas y las sanciones impuestas a Rusia “deberían reducir de manera considerable el crecimiento económico mundial” y repercutir en la inflación.

“La perspectiva de perturbaciones a gran escala de la producción rusa amenaza con crear un impacto mundial en la oferta de petróleo”, escribió en su informe mensual la agencia, que asesora a los países desarrollados en materia de política energética.

Estados Unidos y el Reino Unido impusieron un embargo al petróleo ruso por la guerra en Ucrania pero en Europa el sector energético está excluido de las sanciones de la Unión Europea (UE).

Sin embargo, la AIE señala que muchas empresas se han alejado de Rusia por su cuenta.

En este sentido señaló que tres millones de barriles por día (bpd) de crudo y productos petroleros rusos podrían no llegar al mercado a partir de abril tras la invasión de Ucrania, debido a las sanciones y a la falta de compradores.

Rusia es el mayor exportador mundial de petróleo y de productos refinados al resto del mundo, con 8 millones de bpd.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+), que incluye a Rusia, se niegan de momento a aumentar la producción para aliviar el mercado, ciñéndose a un incremento gradual de 400 mil barriles diarios cada mes.

Los países con capacidades de producción adicionales, como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, no parecen querer aumentar su producción, y la vuelta al mercado del petróleo de Irán, que depende de un posible acuerdo internacional sobre su programa nuclear, no será inmediata.

La AIE estima que las exportaciones de Irán podrían aumentar alrededor de 1 millón de bpd durante seis meses, una cifra insuficiente para compensar la pérdida de petróleo ruso.

Venezuela --con la que Washington ha retomado el diálogo-- sólo podría aportar por su parte una “modesta” contribución en caso de levantamiento de las sanciones estadunidenses.

Fuera de la Opep+, otros países aumentarán muy probablemente su producción, como Brasil, Canadá, Estados Unidos y Guyana, pero el potencial es “limitado” a corto plazo.

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto de gas en aguas profundas

Lakach es clave para México pero su desarrollo es caro y difícil. Urgencia de México de desarrollar yacimientos de gas crece en medio de amenazas arancelarias de Trump.

Aeronave que se desplomó en Filadelfia era mexicana

La avioneta ofrecía servicios públicos y su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Aranceles de Trump impactarán a los consumidores en EU

Podría hacer subir el precio de todo, desde la gasolina y las camionetas pickup hasta los aguacates para el dip de guacamole para las fiestas del Super Bowl.
Anuncio