°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU eleva exportaciones de gas a 720 millones de pies cúbicos diarios

Imagen
Instalaciones de Cheniere Energy LNG.A Sabine Pass. Foto tomada de la página de Facebook @Cheniere
16 de marzo de 2022 18:27

Washington. El Departamento de Energía de Estados Unidos dijo el miércoles que había autorizado más exportaciones de gas natural licuado (GNL) desde las terminales de Cheniere Energy LNG.A Sabine Pass, Luisiana, y Corpus Christi en Texas.

Las autorizaciones dan a las terminales flexibilidad para exportar el equivalente a 720 millones de pies cúbicos diarios de GNL a cualquier país con el que Estados Unidos no tenga un tratado de libre comercio, incluida toda Europa.

Además, todos los proyectos de exportación de GNL en funcionamiento cuentan con la aprobación para exportar toda su capacidad a cualquier país al que no lo prohíba la legislación o la política monetaria estadunidense, señaló el gobierno.

Parlamentarios republicanos y representantes de la industria energética han pedido al gobierno de Joe Biden que aumente las exportaciones de gas natural y petróleo a sus aliados, especialmente cuando Europa se enfrenta a una crisis energética como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.

Estados Unidos es actualmente el primer exportador mundial de GNL y se espera que envíe 20 por ciento más que ahora a finales de este año

 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio