°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU eleva exportaciones de gas a 720 millones de pies cúbicos diarios

Imagen
Instalaciones de Cheniere Energy LNG.A Sabine Pass. Foto tomada de la página de Facebook @Cheniere
16 de marzo de 2022 18:27

Washington. El Departamento de Energía de Estados Unidos dijo el miércoles que había autorizado más exportaciones de gas natural licuado (GNL) desde las terminales de Cheniere Energy LNG.A Sabine Pass, Luisiana, y Corpus Christi en Texas.

Las autorizaciones dan a las terminales flexibilidad para exportar el equivalente a 720 millones de pies cúbicos diarios de GNL a cualquier país con el que Estados Unidos no tenga un tratado de libre comercio, incluida toda Europa.

Además, todos los proyectos de exportación de GNL en funcionamiento cuentan con la aprobación para exportar toda su capacidad a cualquier país al que no lo prohíba la legislación o la política monetaria estadunidense, señaló el gobierno.

Parlamentarios republicanos y representantes de la industria energética han pedido al gobierno de Joe Biden que aumente las exportaciones de gas natural y petróleo a sus aliados, especialmente cuando Europa se enfrenta a una crisis energética como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.

Estados Unidos es actualmente el primer exportador mundial de GNL y se espera que envíe 20 por ciento más que ahora a finales de este año

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio