°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa limpieza de barrancas en la CDMX

Imagen
La limpieza de barrancas, como parte del programa "Empleos verdes en la Ciudad de México", arrancó en Jalalpa, en la alcaldía Álvaro Obregón, el 14 de marzo de 2022. Foto Pablo Ramos
16 de marzo de 2022 13:37

Ciudad de México. Una brigada integrada por 150 vecinos inició labores de limpieza en cuatro barrancas localizadas en la alcaldía Cuajimalpa, como parte de las actividades de Empleo Verde en la Ciudad de México.

El 70 por ciento de estos brigadistas son mujeres y 30 por ciento hombres, quienes trabajarán retirando residuos sólidos de 7 de la mañana a las 12 del día. Participan personas mayores de 45 años porque dentro de las actividades podrán ocuparse en recolectar, separar u organizar, señaló el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, Jose Luis Rodríguez Díaz de León.

Los trabajos de este miércoles iniciaron con un recorrido en la barranca Echánove. Ahí las brigadas provistas de guantes especiales retiran residuos como plásticos, cartón, vidrio, papel con el fin limpiar estas áreas de conservación, de las que en su mayoría son vecinos. 

El funcionario señaló que el programa de empleos verdes avanza en las barrancas ubicadas en las cuatro alcaldías del surponiente de la capital y en los primeros días de actividades se han retirado 32 toneladas de residuos sólidos urbanos.

En Cuajimalpa se realizará la limpieza y saneamiento las barrancas Echánove, Margaritas, Mimosas y Santa Rita.

Destacó que Empleo Verde, que busca limpiar cerca de 30 barrancas con valor ambiental, prioriza la inclusión laboral de las mujeres y adultos mayores.

Dijo que con este rescate ambiental se beneficiará la calidad ambiental de estos espacios,  como es la recarga de mantos acuíferos, la regulación del balance hídrico, la captura de carbono y retención de partículas contaminantes, además sirven como amortiguadores de ruido, regulan el microclima y son refugio de flora y fauna.

En el recorrido participaron Carlos Zarza Segura, director de Sustentabilidad, Recursos Naturales y Áreas Protegidas de Cuajimalpa, y Guadalupe González Rivas, directora de Conservación Ecológica de la alcaldía.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio