°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne AMLO con gerentes de las refinerías del país

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió hoy con los gerentes de las seis refinerías, otros servidores públicos, el director de Pemex y la secretaria de Energía. “La autosuficiencia energética será una realidad y seguirán sin aumento los precios de las gasolinas y del diésel”. Señaló. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
15 de marzo de 2022 11:41

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que su gobierno no aumentará los precios de los combustibles (gasolinas, diésel, gas y energía eléctrica), derivado de la situación de la guerra entre Ucrania y Rusia. Al concluir su conferencia de prensa matutina, informó que sostendría -minutos después- una reunión con los seis gerentes de las refinerías del país.

“Estamos habilitando dos refinerías para eficientar, y no aumentar el precio de los combustibles. No van a aumentar los precios de las gasolinas del diésel del gas, de la luz, no van a aumentar en México a pesar de la nueva crisis provocada por la invasión y la guerra en Ucrania. Vamos a seguir manteniendo esos precios y por eso la reunión con los gerentes de las seis refinerías con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y con Rocío Nahle, la secretaría de Energía.”

El tabasqueño refirió que cuando “llegamos al gobierno sólo estaban operando dos refinerías de las seis, tenemos operando ahora a las seis, y estamos ahora operando al 76 por ciento de su capacidad, y lo que queremos es mejorar su capacidad productiva, producir más gasolina más diésel, y también menos combustóleo. Por eso se están modernizando las plantas y se están construyendo dos coquizadoras como a las que se utilizan para sacarle al combustóleo la gasolina, y esto no sólo es más rentable si no menos contaminación.

“Estamos trabajando en eso, cada gerente de las refinerías tiene su programa, se les está apoyando para que no les falte los recursos para la rehabilitación en plantas y que no padezcan de burocracia, se actúe rápido y también que se cuide la seguridad de los trabajadores, (el de hoy) es como un taller y me toca ahora reunirme con ellos porque van a entregar sus conclusiones de todo el plan de refinación hasta el 2024”.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio