°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mis adversarios son como 25 ó 30 millones de mexicanos: AMLO

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 15 de marzo de 2022. Foto Cristina Rodríguez
15 de marzo de 2022 10:23

Ciudad de México. “A nosotros nos ayuda mucho, en tiempo de transformación, que podamos tener como adversarios a periodistas, porque siempre hablo como dirigente, de concientización; informar es orientar es concientizar, acuérdense que la cuarta transformación es la revolución de las conciencias, y si no existieran estos fenómenos, si no salieran a atacarnos con reportajes, pues no estaríamos hablando aquí de esta situación, (la población) se quedaría con la idea de qué el periodismo es como el castillo de la pureza”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una extensa participación sobre aquellos “periodistas” asociados a empresarios que mantienen el coraje y el enojo con él y su gobierno, el tabasqueño insistió en su lectura de la realidad nacional, porque “esto ayuda y no es un asunto de ser enemigos, no, no, no quiero tener enemigos, no tengo ni quiero tener enemigos, pero si son adversarios. Imagínense si esto no cambia que comprendan que no podemos seguir igual, que defendemos a millones de mexicanos por el derecho a vivir en una sociedad mejor.”

Aseguró que sus adversarios, no son pocos, “no es nada más (Carlos) Loret o (Felipe) Calderón, son millones son como 25 o 30 millones (de personas en México) con pensamiento conservador ése es mi cálculo, son millones, y no sólo en México, en todo el mundo esos del Parlamento Europeo conservadores muy dominados por el pensamiento conservador.”

En toda esa disquisición sobre el periodismo López Obrador recordó que hace poco corrió la versión de que el empresario Daniel Chávez (propietario del grupo Vidanta), de quien dijo es su amigo porque comenzó desde abajo y es de la colonia Agrícola Oriental -una de las más populares en la CDMX-, y lo cual no sería así, porque se hablaba de que iba a despedir a Carlos Loret de la estación de radio la W.

“Es el que más divisas aporta con sus hoteles (Chávez), y viene de la agrícola oriental, entonces claro que es mi amigo, pero es una gente recta un empresario ejemplar, y empezaron a decir que iba comprar la W e iba a correr a Loret de Mola, no creo, Daniel que no tiene nada que ver, y nosotros no queremos que los toquen (a sus adversarios en los medios) ni con el pétalo de una rosa. Nosotros no queremos nada que ver con.”

Así, resumió que estamos viviendo tiempos interesantes -dijo- tiempos de mucha transformación, momentos estelares en la historia de México.

Para ejemplificar su critica a los “periodistas”, retomó el caso de Carlos Loret, “quien recibe financiamiento, cuando menos de una empresa que vendía medicamentos al gobierno federal -ligada a la plataforma Pegasus, con base en Estados Unidos, cuyo accionista principal es Roberto Madrazo Pintado-. Por eso queremos que Loret de a conocer cuánto gana, cuáles son sus bienes, pero no sólo él, sino todos esos periodistas que actúan como mercenarios, que se dedican a golpear para defender a grupos de intereses creados, para defender la corrupción.

“Son defensores de la corrupción, por eso cuando hablan de Claudio X González y su equipo, yo no digo que son mexicanos en defensa de la corrupción, para combatir la corrupción, son mexicanos en favor de la corrupción, de eso no tengo duda, y manejan muchísimo dinero, porque están muy molestos, enojados porque se les acabaron los negocios que hacían al amparo del poder público comercializaban, robaban con la complicidad de la mayoría de los medios de información, con honrosas acepciones, para no generalizar”.

 

Ratifica Buenrostro compromiso para continuar combate a corrupción

“Me siento muy honrada y contenta de seguir con la continuidad del proyecto que inició Andrés Manuel López Obrador”, señaló la próxima titular de la SFP.

En primer diálogo de análisis de reforma al Poder Judicial 26 oradores

Esta tarde inician los foros abiertos en la Cámara de Diputados. Se versará sobre dos preguntas centrales ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Descarta Sheinbaum que reforma judicial genere inestabilidad

"Al contrario, habrá más estabilidad; se liberará al Poder Judicial de corrupción y amiguismos", dijo la virtual presidenta electa a lo dicho la víspera por la ministra Norma Piña.
Anuncio