°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban diputados reforma para definir y evitar violencia obstétrica

Imagen
Diputados durante una sesión. Foto José Antonio López
15 de marzo de 2022 23:51

Ciudad de México.  La Cámara de Diputados aprobó esta noche reformas para definir la violencia obstétrica y evitar cualquier agresión física o sicológica, por parte de personal médico contra las mujeres durante el embarazo, parto o puerperio.

Para evitar que los médicos, enfermeras o parteras sean sancionados por motivos no atribuibles a sus decisiones, se acotó que no se considerará violencia obstétrica, si la falta de atención y sus efectos en la salud, son resultado de la falta de insumos o equipo.

En una larga sesión, en la que nuevamente abundaron las descalificaciones entre Morena y PAN, se ratificó que entre las causas de violencia obstétrica están las que deriven en la falta de acceso a servicios de salud sexual o reproductiva; tratos crueles, inhumanos o degradantes; abuso de medicalización.

También, la práctica innecesaria o no autorizada de procedimientos quirúrgicos, como cesáreas; manipulación o negación de información, y cualquier hecho que implique la pérdida o disminución de su autonomía y capacidad de decidir, de manera libre e informada.

El PAN buscó que no se considerara entre las causas la falta de servicios de salud sexual o reproductiva.

Poco después de las diez de la noche, la reforma se aprobó con 338 votos en favor de Morena, PRI, PRD, PT, PVEM y MC; 100 diputados del PAN lo hicieron en contra y el proyecto se envió al Senado para su revisión.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio