°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman baja cosecha en caña por plagas y falta de lluvias en Nayarit

Imagen
Unas tres mil familias serán afectadas en el actual ciclo agrícola de caña porque la falta de lluvias, plagas y enfermedades. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de marzo de 2022 10:16

Tepic, Nay. Unas 3 mil familias serán afectadas en el actual ciclo agrícola de caña porque la falta de lluvias, plagas y enfermedades que le afectan impedirán que se alcance el pronóstico de molienda previsto por este sector en la capital.

El dirigente cañero Agustín Galaviz García señaló que con sus afiliados regularmente “al inicio de zafra hacemos un análisis”, según el cual previeron para esta temporada una cosecha de 80 toneladas de caña por hectárea, de tal forma que obtendrían “900 mil toneladas”; sin embargo, “se nos cayó el estimado, van a salir como 67 toneladas por hectárea y una molienda al final de unas 700 mil toneladas”.

Agregó que su gremio —que vende sus cosechas al ingenio El Molino, fundado en 1882 por José María Menchaca Martiarena— sembró la gramínea “con la esperanza de que lloviera, y con ello hubiera una mayor producción de caña, pero las precipitaciones no cayeron, por lo que ha provocado que sean 200 mil toneladas menos de las pronosticadas.

Destacó que el cambio climático incide en las lluvias, lo que se resiente no solo en Nayarit sino en gran parte de las zonas cañeras mexicanas.

Por lo tanto, aproximadamente3 mil familias que abastecen al molino de marras serán afectadas, y a ellas se sumarían los productores del otro ingenio ubicado en la localidad de Puga, “que atraviesa por una situación similar”.

Ante ese escenario, mencionó Galaviz García, los productores nayaritas esperan que el gobierno federal los apoye con fertilizantes durante el próximo mes de junio, lo que les permitiría volver a cosechar. También, añadió, solicitarán respaldo a la administración estatal.

Expuso que, además, tienen la esperanza de que el precio del azúcar no baje, “lo que sería un respiro” para los sembradores de caña, y “no salir en saldo rojo, así podríamos medio salvar la situación”.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio