°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desploman 26.75% acciones de Aeroméxico en la BMV

Imagen
Un avión de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto José Carlo González /Archivo
15 de marzo de 2022 17:47

 

Ciudad de México. Tras trascender que Alinfra adquirió casi una quinta parte del capital del Grupo Aeroméxico, mediante la oferta pública de adquisición, las acciones de la aerolínea mexicana se desplomaron este martes 26.75 por ciento a 59 centavos en su cuarta sesión seguida de pérdidas en las que han cedido casi un 50 por ciento de su valor de mercado.

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las acciones de Aeroméxico se hundieron el martes nuevamente después de que la firma Alinfra adquirió casi una quinta parte del capital de la compañía mediante una oferta pública que antecede a una dilución de sus títulos en circulación por un aumento de capital, como parte de su proceso de reestructura.

Las acciones de la aerolínea mexicana, encabezada por Andrés Conesa, concluyó ayer la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por Alinfra, lo que dio paso a la entrada del nuevo capital necesario para su reestructura.

Cerca de 682 millones 119 mil 793 acciones que conforman la totalidad del capital flotante de Aeroméxico pasarán a valer “prácticamente nada”, debido a que el proceso representa uno de los últimos pasos para concluir su reestructura financiera, que se ha extendido por más de 20 meses.

El valor de mercado de la aerolínea se ubicó en 402 millones 450 mil 678 pesos.

Para los inversionistas que aún cuentan con títulos de la compañía, podría suponer una pérdida financiera significativa.

Como parte de su reestructura financiera bajo el Capítulo 11, Aeroméxico dará pie a la entrada de nuevos accionistas, y con ello, de nuevo capital por 4 mil 266 millones de dólares.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio