°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emitirá BMV más de 20 mil mdp para refinanciar deuda privada

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
15 de marzo de 2022 15:35

 

Ciudad de México. Entre marzo y abril, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tiene en espera la emisión de deuda privada para que empresas costeen proyectos o refinancien deuda por un monto de más de 20 mil millones de pesos.

José-Oriol Bosch Par, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, sostuvo que las empresas y la banca están requiriendo financiamiento, pues observan oportunidades de crecimiento y expansión, por lo que requieren recursos del mercado bursátil.

Tras el timbrazo conmemorativo por la oferta pública primaria nacional de certificados bursátiles fiduciarios de Serfimex Capital en el piso de remates de la BMV, Bosch Par precisó que la BMV tiene 140 trámites para una oferta o colocación en el mercado bursátil mexicano, de los cuales 80 ya son públicos y más de 60 están en estatus de confidencial.

“Aunque depende de las condiciones del mercado para realizarlas, lo que queda de este mes y abril, tenemos más de 20 mil millones de pesos para emisión; entre los que destacan los de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), por 4 mil millones de pesos; en la banca comercial, Santander con 10 mil millones de pesos; Hir Casa con 700 millones de pesos y Navistar Financial por 2 mil millones de pesos.

“Estamos viendo que en esta reactivación se está requiriendo financiamiento, hay oportunidades de crecimiento y expansión, y se requieren recursos”, destacó Bosch.

Tan sólo en deuda de largo plazo, al 28 de febrero, la BMV registró 11 emisiones por 5 mil 100 millones de pesos; mientras que en el 2021 se registraron cuatro por mil 500 millones de pesos; es decir, un 230 por ciento más financiado en el 2022 contra los dos primeros meses de 2021.

El directivo de la BMV resaltó que la sofom Serfimex Capital realizó su primera oferta de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores, con la cual obtuvo 250 millones de pesos del público inversionista. La financiera destinará los recursos netos provenientes de la bursatilización para promover el crecimiento de su negocio.

Lo anterior, a través de la colocación de estos recursos en arrendamientos puros y créditos de capital de trabajo para pymes en el país.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio