°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diebedo Francis gana el Pritzker, el mayor premio de arquitectura

Imagen
El arquitecto burkinés Diebedo Francis Kere fue premiado con el Pritzker por sus diseños "pioneros" que son "sostenibles para la Tierra y sus habitantes en terrenos de extrema escasez". En la imagen, junto a su instalación en la Real Academia de las Artes en el centro de Londres, el 21 de enero de 2014. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de marzo de 2022 12:26

Nueva York. El premio Pritzker, la más alta distinción del mundo de la arquitectura, fue otorgado el martes al arquitecto burkinés Diebedo Francis Kere, anunciaron los organizadores.

Kere fue premiado por sus diseños "pioneros" que son "sostenibles para la Tierra y sus habitantes en terrenos de extrema escasez", dijo en un comunicado Tom Pritzker, presidente de la Hyatt Foundation que patrocina el evento.

Con doble ciudadanía de Burkina Faso y Alemania, Kere es el 51º receptor del prestigioso premio.

Es conocido por construir escuelas, centros de salud, viviendas, edificios cívicos y espacios públicos en muchos países de África, entre ellos Benin, Burkina Faso, Malí, Togo, Kenia, Mozambique y Sudán.

"Es tanto un arquitecto como un servidor, pues mejora las vidas y experiencias de innumerables ciudadanos en una región del mundo a veces olvidada", dijo Pritzker.

El texto agrega que Kere "empodera y transforma a las comunidades a través del proceso de la arquitectura", diseñando edificios "donde los recursos son frágiles y la colaboración es vital".

"A través de su compromiso con la justicia social y el uso inteligente de materiales locales para conectarse y responder al clima natural, trabaja en países marginados llenos de limitaciones y adversidades, donde la arquitectura y la infraestructura están ausentes", dijeron los organizadores.

Kere fue elogiado por un proyecto para una escuela primaria en Burkina Faso y ha realizado exposiciones individuales en museos en Múnich y Filadelfia.

También fue uno de los arquitectos que trabajó en el Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de Ginebra.

En 2017, Kere se convirtió en el primer arquitecto africano en diseñar un pabellón temporal en el Hyde Park de Londres, una prestigiosa tarea que se le asigna cada año a un arquitecto de fama mundial.

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio